Polémica por cambios en Dirección de Salud

Redacción Guayaquil 

En los últimos tres meses, antes de retirarse del cargo de director de Salud de Guayas, Eduardo Verdesoto tuvo que contar con resguardo policial. Dice que la clausura de varias clínicas y farmacias que funcionaban ilegalmente le dejó una presunta lista de enemigos.

Durante su año de  gestión,  también despidió a varios inspectores  del Ministerio de Salud en la provincia,  por casos de corrupción. Esos  ex trabajadores, dice, son quienes el pasado martes le impidieron salir del edificio de la Dirección, en Guayaquil, hasta donde llegó el gobernador de Guayas, Roberto Cuero,   para controlar los ánimos.
  
Por esos motivos, Verdesoto presentó su renuncia en  diciembre. Pero, según afirma, la ministra Caroline Chang no   la aceptó. En ese lapso  inició  el traspaso del Plan de Aseguramiento Popular del Cabildo  al Gobierno.
 
Ahora, Verdesoto enfrenta   denuncias por supuesto nepotismo. El ex Director aclara que tanto su esposa,  Betsy León, como su hermano, Ángel Verdesoto, son funcionarios   de carrera del MSP, con más de 16 años.   

Ayer,  el  subsecretario  de  Salud del Litoral,  Marcelo  Aguilar,  ratificó que Verdesoto  continuará  en el Ministerio.      Y no le sorprendió   la actitud de   los ex empleados.     “La Dirección   de Guayas  es un área muy conflictiva”, dijo.
 
En cuanto a las denuncias,  Aguilar  aseguró que no tiene ninguna queja al respecto,  pero que investigarán.  
 
César Chong Loor, el nuevo director de la provincia, también se comprometió a investigar.    El funcionario  dirigió  el hospital Neumológico Alfredo Valenzuela.   Además,  fue     director técnico  del hospital  Guayaquil Abel Gilbert Pontón,  cargo en el que duró un año. En ese tiempo, no se esclareció su salida.