La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 19 de junio del 2020

La celebración del Inti Raymi en Otavalo y Cotacachi no se hará con la presencia masiva de los indígenas. Una propuesta es que sea virtual. Tampoco se hará la toma de las plazas, como es costumbre, ya que está prohibido. Foto: Alvaro Pineda para / EL COME

La celebración del Inti Raymi en Otavalo y Cotacachi no se hará con la presencia masiva de los indígenas. Una propuesta es que sea virtual. Tampoco se hará la toma de las plazas, como es costumbre, ya que está prohibido. Foto: Alvaro Pineda para / EL COME

La celebración del Inti Raymi en Otavalo y Cotacachi no se hará con la presencia masiva de los indígenas. Una propuesta es que sea virtual. Tampoco se hará la toma de las plazas, como es costumbre, ya que está prohibido. Foto: Alvaro Pineda para / EL COMERCIO

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este viernes 19 de junio del 2020.

Revise los temas destacados de esta edición: Compras al exterior bajaron 19% hasta abril. Otra pandemia, la del hambre y pobreza, aparece en las calles de Quito. Más de USD 11 millones destinó el Municipio de Quito a la emergencia sanitaria. La celebración del Inti Raymi en Otavalo y Cotacachi no se hará con la presencia masiva de los indígenas. Una propuesta es que sea virtual.

Revise todos los podcast de: Entérese con EL COMERCIO.

Si escucha a través de Spotify clic AQUÍ.

Si escucha a través de su podcaster preferido, este es el link RSS.