¿En qué plantel fue admitido su hijo para el ciclo 2019-2020 en Sierra y Amazonía?

dentro de los 100 246 niños y adolescentes inscritos por primera vez en el sistema fiscal hay 5 966 extranjeros; la gran mayoría de Venezuela.

Desde el 26 de julio hasta el 10 de agosto se podrá revisar en qué institución fueron asignados los niños y adolescentes, inscritos, por primera vez, en el sistema de educación público. Hasta el 14 de junio se registró a quienes buscan cupos para el ciclo lectivo 2019-2020, en la Sierra y Amazonía, que empezará en septiembre de este 2019.
Los padres de familia o representantes podrán hacer la consulta comunicándose con la línea gratuita 1800-338222, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00. Y también revisando en la página web. Eso respondió el Ministerio de Educación a un pedido de este Diario, ayer, 1 de julio del 2019.
¿Cuántos chicos fueron inscritos? Un total de 100 246 niños y adolescentes fueron registrados por primera vez, como parte del proceso de búsqueda de cupos. Según detalló la Cartera, a través de Internet se registró a la mayoría, el 70%, de interesados. Y el resto en las sedes fijas (hubo 12 instituciones educativas en la capital, entre otras).
Como en otros períodos se habilitó dos sistemas, para que representantes puedan registrar a sus chicos.
Uno de ellos se denominó Fase inscribe por autoservicio. La oferta estuvo disponible del 21 de mayo al 14 de junio. El otro, la fase inscribe en las sedes tradicionales, hasta el 14 del mes anterior.
La segunda opción era para padres que teniendo ya un hijo en un plantel fiscal, querían que un segundo hijo, que accede por primera vez al sistema educativo, tuviera un cupo en el mismo plantel que su hermano.
Esto, según la autoridad educativa, sería posible siempre que hubiera plazas disponibles.
También se atendieron de forma presencial casos de reinserción, de educación especial e inclusiva, de movilidad humana, de refugiados, de jornada nocturna y de planteles interculturales bilingües.
¿Qué hacer si una familia requiere un cambio de plantel? Desde el 26 de julio al 10 de agosto, los padres también podrán solicitar el traslado en caso de cambio de domicilio o situaciones que pongan en riesgo al menor, que puedan comprobarse.
¿Qué pasa con los niños y adolescentes que ya son estudiantes de una institución fiscal? No deben hacer ningún trámite; son matriculados de forma automática en el siguiente nivel.
¿Y si una familia acaba de llegar a una ciudad? El Ministerio de Educación, a través de sus distritos, recibe a los niños y adolescentes durante todo el año. No se les niega el cupo.
La Cartera contestó también que dentro de los 100 246 niños y adolescentes inscritos por primera vez en el sistema fiscal hay 5 966 extranjeros; la gran mayoría de Venezuela. Pero también de Colombia, Perú, España, Estados Unidos, también de China, Chile, Cuba, Haití, entre otros.