Perú venderá energía a Ecuador hasta abril de 2010

Lima, AFP

Perú anunció que venderá electricidad hasta abril de 2010 a su vecino Ecuador, que le solicitó energía eléctrica para afrontar una crisis del sector, según un decreto supremo de urgencia publicado este viernes por la gaceta oficial.

El decreto no precisa la cantidad de energía que se comercializará aunque el lunes en Quito el ministro de Electricidad ecuatoriano, Esteban Albornoz, indicó que Perú suministrará unos 1 200 megavatios/hora diarios de electricidad.

La norma indica que Lima accedió al pedido "en la medida que no sea afectado negativamente el mercado peruano". También señaló que el gobierno ecuatoriano había resaltado que se trata de una "cooperación temporal de emergencia".

El vicepresidente peruano Luis Giampietri firma el decreto como encargado de la presidencia peruana ante la ausencia de Alan García, de gira en Asia, quien la víspera autorizó la operación desde Corea del Sur.

Alan García había dicho el jueves, citado por la agencia estatal Andina, que aprobaba la operación comercial "para vender energía al Ecuador que no tiene o no ha hecho las inversiones suficientes".

"El Perú es un país fundamentalmente energético y clave, su secreto es su capacidad de proveer energía hacia adentro y los países vecinos", añadió el presidente peruano.

En base a este decreto, en los próximos días se establecerá la interconexión entre las empresas eléctricas del Norte de Perú y de la provincia del Oro (Ecuador) posibilitando la transferencia de 1 200 megavatios/hora, según un comunicado de la presidencia del Ecuador.

El suministro que proporcionará Perú permitirá enfrentar de mejor manera la emergencia del sector eléctrico, señaló en Quito el gobierno.

Ecuador vive una crisis energética a causa de una grave sequía que ha derivado en apagones. La hidroeléctrica de Paute, la principal de Ecuador, ha sido la más afectada por la sequía, y su producción bajó de 60% a 35% de la demanda total.

Suplementos digitales