A pedido de Mario Pinto, gerente de la CAE

El  19 de marzo se publicó (en esta sección)   una nota titulada ‘Una red de tráfico de vehículos se investiga’. En uno de sus párrafos se señala: “El ente de fiscalización detectó que no se cumplió con la transferencia de dominio en la importación y que tampoco se gestionó la autorización de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) para el ingreso de los automotores”, misma que no se apega a la verdad.

Los migrantes ecuatorianos que retornaron al Ecuador acogiéndose al Programa Bienvenidos a Casa cumplieron con los requisitos establecidos por la CAE dentro del procedimiento denominado ‘Menaje de Casa’ (...). Por tanto, de la Aduana los vehículos salieron de manera legal a nombre de los migrantes. Una vez que los vehículos fueron nacionalizados los migrantes pueden venderlos solicitando una autorización a la aduana y  pagando los tributos previamente exonerados, lo cual en estos casos no se realizó.