El paso en la frontera entre Venezuela y Colombia permaneció cerrado
ANSA
El paso en la frontera entre Venezuela y Colombia permaneció hoy cerrado luego del asesinato de dos soldados de la Guardia Nacional este lunes, informaron empresarios de la zona.
El presidente del organismo empresarial Fedecámaras en el fronterizo estado Táchira, confirmó que los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que comunican los dos países, siguen cerrados en ambos sentidos desde la tarde del lunes, en medio de un gran despliegue militar.
Soldados del Ejército y de la Guardia Nacional han redoblado las medidas de seguridad en la zona en búsqueda de los asesinos de los militares.
Las víctimas, un sargento mayor y un cabo, estaban de guardia en un punto de control en la localidad de Palotal, en el municipio de Ureña del estado de Táchira, y fueron atacadas a tiros por cuatro hombres a bordo de dos motocicletas, quienes los despojaron de sus fusiles.
El dirigente empresarial sostuvo que el comercio binacional ha caído en un 90 por ciento, en medio de los crecientes roces y tensiones desde que el gobierno congeló las relaciones bilaterales en protesta por el uso de bases colombianas por tropas de Estados Unidos en agosto pasado.
En las últimas semanas hubo violentas protestas en la frontera ante las estrictas medidas anticontrabando de las autoridades venezolanas, así como amenazas a comercios para que cierren sus puertas por parte de presuntos grupos “paramilitares” . La semana pasada, Caracas acusó a Bogotá de estar “espiando” a Venezuela con Agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y anunció que detuvo a dos de ellos, lo que el organismo colombiano desmintió.
Por otro lado, el noticiero del canal colombiano Caracol captó imágenes de cientos de personas que cruzaban hoy la frontera en la región de Cúcuta-San Antonio, noreste del país, por medio de una trocha que pasa por el río Táchira.