Al parque Bicentenario se puede ir desde el lunes 6

templete papa

Ni un minuto más ni un minuto menos. A las 17:00 del lunes 6 de julio se abrirán las puertas del parque Bicentenario, para el ingreso de los fieles que estarán en la misa campal del papa Francisco, el martes 7.
A las 09:45 del ese día, el Papa recorrerá el Bicentenario en el papamóvil, saludará a los fieles. A las 10:30 empezará la misa campal. Para el acceso al Bicentenario, no habrá ningún pase especial. Eso sí, las entradas a sitios designados para autoridades civiles y eclesiásticas, cuerpo diplomático y religiosos serán distribuidos exclusivamente por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Por precaución, es aconsejable no asistir con personas que necesiten de cuidados especiales: niños pequeños, personas de la tercera edad que sufran algún tipo de enfermedad o personas con movilidad reducida.
Desde la mañana del lunes 6 de julio existirán dos perímetros de restricción vehicular. Hay que llegar al parque Bicentenario a pie y los accesos estarán situados en las puertas laterales a las avs. Real Audiencia y 10 de Agosto.
- Municipio de Quito no emitirá salvoconductos para circular por la visita del Papa
- Alcaldía e Iglesia piden ampliar el feriado
- VideoEl papa Francisco envía un saludo entusiasta antes de su viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay
- A la misa papal en bici promueve Ciclópolis
Los voluntarios se encargarán de ubicar a las personas en los distintos sectores vallados, según el orden de llegada. Habrá 34 y en cada uno se ubicarán unas 30 000 personas. Al interior de los distintos sectores estará una capilla eucarística, una carpa para confesiones, puestos de socorro, bomberos, personal de seguridad y voluntarios. En varios sectores del parque se colocarán baterías sanitarias.
El transporte público no se interrumpirá entre el 6 y 7 de julio. Habrá alrededor de 2 000 unidades disponibles. Además, el transporte integrado metropolitano será gratuito.
A las 20:30 del lunes 6 comenzará una vigilia de oración y de adoración eucarística, presidida por monseñor Fausto Trávez, arzobispo de Quito.
Las personas que van a dormir en el parque deben llevar ropa abrigada, saco de dormir, aislante, cobijas, linterna, alimentos, recipiente para agua.
No habrá venta de alimentos al interior del parque. Se dispondrá de sitios de hidratación: 42 tanqueros de agua con flautines, 12 carpas con 2 400 botellones y seis llaves surtidoras. Se recomienda llevar alimentos empacados.
Tampoco está organizado o permitido hacer colectas en el interior del parque Bicentenario, antes, durante o después de la misa; tampoco se han autorizado otros tipos de donaciones.
Unos 8 516 policías nacionales resguardarán la seguridad ciudadana en todo el parque.