El destino del ‘Parque de las Tripas’ a debate

El parque de comidas típicas en La Floresta. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El nuevo diseño que tendrá el parque Navarro, más conocido como “Parque de las Tripas”, en La Vicentina, se dará a conocer a mediados de enero. Este plan busca que el sitio sea un espacio que ofrezca diversas actividades de recreación para todos los ciudadanos y mejore las condiciones de seguridad.
El proyecto involucra a toda la comunidad, explica Daniela Chacón, vicealcaldesa de Quito, es por eso que se ha convocado a los vecinos y a los propietarios de negocios de la zona a que expresen sus propuestas. Mantener la venta de las tradicionales tripas en este espacio es uno de los puntos que más ha generado discusión.
Hay quienes desean que se retire a los negocios de esta zona, mientras que otros opinan que se debería reubicarlos, dentro del parque. Según Chacón, la mayoría está a favor de mantener la tradición, pero con mejores condiciones de salubridad, esto quiere decir que se implementarían servicios higiénicos y un mecanismo para reducir el humo que produce el asado de las tripas, que es uno de los puntos que más incomoda a los vecinos.
Además, la vicealcaldesa afirma que de acuerdo a las inspecciones del Municipio, el 87% de las vendedores “cumpla a cabalidad” con los parámetros de salubridad, solo dos de ellas registraron problemas y ya se estableció las respectivas multas.
- En el mercado de la Floresta se ofertan alimentos amigables con el ambiente
- 23 ferias navideñas autorizadas en el Distrito
Lo importante para Chacón es que el espacio se mantenga activo y sirva para satisfacer las necesidades de toda la población, no solo de los propietarios de los negocios de comida. También se está elaborando en un plan para descongestionar el tráfico que se forma en los alrededores del parque.
Actualmente, el Municipio está sistematizando la información recogida en las mesas de trabajo que se realizaron en este mes con la comunidad. En la primera quincena de enero ya podrán conocer el diseño y después de eso, se iniciará con la construcción. Hasta el momento, se está manejando la propuesta de que las comidas se queden en el parque.