Palma real, la cuna de la concha

Las casas de Palma Real son de madera y caña. La mayoría de las viviendas está sobre manglares. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Palma Real es conocido como el principio y el final del Ecuador. Esta población esmeraldeña, que alberga a unas 1 500 personas, está situada en el límite territorial del país.
Desde sus casas, de caña y de madera, se pueden ver las costas de Nariño, departamento de Colombia.
Su cercanía con el vecino país ha hecho que también compartan problemáticas comunes Pese a estas adversidades, en Palma Real la gente es alegre y en sus calles de tierra se escuchan vallenatos.
Los niños juegan al fútbol y a las canicas. Los mayores, en cambio, se dedican a la pesca o a la concha. Este último producto es su principal atractivo turístico.
Desde que amanece hasta la noche, los habitantes pasan en los manglares de la isla, ubicada a 40 minutos de San Lorenzo. En esta página gráfica se refleja la vida cotidiana de los habitantes, que miran en el turismo la posibilidad de que las obras estatales lleguen y que la actividad delictiva mengüe.
Es uno de los reportajes gráficos que realizó nuestro fotógrafo en su penúltimo viaje a la frontera esmeraldeña.
- El mundo lidia con los estados fallidos
- Carchi: Zona de montúfar tiene guardianes
- Viagra, una revolución sexual de larga vida
- Si no hay límites, caer es inevitable
- Cómo se combatió la 'gripe española' en el Ecuador
- El estudio de las orquídeas está en auge
- Cuba 2018: ¿fin de una época o colofón de una historia?