Pablo Chambers dice que no huirá si intentan detenerlo

Pablo Chambers fue sentenciado a un año de prisión por el delito de testimonio falso. Foto: Joffre Flores / EL COMERCIO

Pablo Chambers, uno de los veedores que investigó los contratos que mantuvo el Estado con el hermano del expresidente Rafael Correa, se pronunció este martes, 5 de septiembre del 2017, respecto a la detención de su compañero en la veeduría, Gerardo Portillo.
Desde su oficina en Guayaquil, Chambers indicó que sobre él también existe una orden de detención y no pondrá resistencia si lo requiere la justicia. "No podemos huir como los otros ".
Chambers y Portillo fueron denunciados por Correa por el delito de testimonio falso del que luego fueron sentenciados a un año de privación de libertad.
Chambers dijo que son inocentes y ratifica que el expresidente Correa sí conocía de los contratos de su hermano, Fabricio Correa, con el Estado. "Nosotros solo vimos lo que había, no establecimos nada más".
Ambos presentaron su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dictó medidas cautelares en su favor y confían en que el organismo interceda en su favor.
Acotó que además que forman parte del listado presentado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), para que el Gobierno de Lenín Moreno otorgue amnistía por la supuesta persecución política del anterior régimen. Pero no han recibido respuestas hasta ahora.
Explicó que el 3 de septiembre del 2017 enviaron una carta al presidente Moreno, en la que lo exhortan a que continúe con las investigaciones y la lucha contra la corrupción. Dijo además que no hubo justicia para ellos, lo que incluso derivó en la negación del recurso de casación que presentaron luego de la sentencia.