En Otavalo, Imbabura, se realizó concierto multitudinario con artistas pese a la pandemia de covid-19

El concierto se desarrolló la noche del sábado 20 de febrero del 2021 en el coliseo de la comunidad de Peguche, en Otavalo, a pesar de que sus organizadores fueron notificados para que no se realice. Foto: Tomada de Facebook.

Las autoridades de control de los seis cantones de la provincia Imbabura efectuaron la noche del sábado 20 de febrero de 2021, operativos en diferentes sectores. Encontraron varias novedades.
Una de ellas es la realización del denominado Pawkar Tushuy Tuta 2021 en el coliseo de la comunidad de Peguche, en Otavalo. Esto ocurrió pese a que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal suspendió los actos culturales, deportivos y gastronómicos de esta celebración andina en todas las comunidades para frenar la propagación del covid-19.
Este es el segundo cantón de la provincia con más casos de coronavirus, que este domingo 21 de febrero suman 1 662 casos confirmados, según el Ministerio de Salud Pública.
Mauricio Andrade, comisario nacional de Otavalo e intendente general de Policía subrogante, dijo que asistieron más de 3 000 personas al concierto en el que actuaron cuatro grupos de música andina. La celebración se extendió hasta las primeras horas de hoy. En fotografías y videos que circulan en redes sociales se observa a varios asistentes bailando en círculo y sin respetar el distanciamiento físico.
La Comisaría Nacional de Otavalo informó que el 17 de febrero último notificó a los organizadores del certamen para que suspendiera el espectáculo musical, pero no fue acogido.

"Exhortamos a las autoridades municipales para que se den cumplimiento a las resoluciones emitidas por el COE nacional y el COE cantonal de cada jurisdicción con el objetivo de frenar el contagio de covid-19", dijo la Gobernación en el comunicado.
Funcionarios de entidades de control y uniformados de la Policía acudieron al sitio para escoger evidencias, imágenes del conciertos levantar un parte.
En un video proporcionado por el Comisario se observa la concurrencia masiva, la música desde un escenario, carpas. “¿Y las mujeres solteras?”, se escucha por altoparlantes, antes de que el coro entone “tomando cerveza yo me emborraché y así chumadito te entregué mi amor”; los asistentes bailan, bajo reflectores de colores.
Andrade indicó que se presentará una denuncia en la Fiscalía del cantón por incumplimiento a la orden de autoridad competente, establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En el cantón Antonio Ante, en cambio, se desalojó a los asistentes a un encuentro de ecuavóley, que se desarrollaba en una cancha de alquiler. Andrade informó que detectaron que no hubo respeto al aforo permitido.
En este mismo cantón se clausuró a una licorería, porque los propietarios habían permitido el consumo de bebidas alcohólicas en el interior del establecimiento.
- VideoAgentes desalojan a jugadores en cancha; eventos clandestinos y consumo de licor aumentan en Quito en una semana, pese a la pandemia
- VideoGobernación de Loja: concierto en Saraguro tuvo autorización del Cabildo de Tambopamba
- El COE nacional pedirá a los municipios que revisen las medidas
- VideoPreocupación por un concierto con aglomeración en Saraguro, Loja, por el Día del Amor y la Amistad
- Arrestan a popular cantante brasileño por multitudinario concierto en pandemia