Frente de 21 organizaciones sociales proponen soluciones a la crisis del Ecuador

El Frente de Organizaciones Sociales, conformado por 21 asociaciones de la Costa, Sierra y Amazonía solicitó al Gobierno Nacional la formación de mesas de solución de conflictos y generación de políticas públicas en el ámbito económico y social. Así lo dijeron la mañana de este domingo 13 de octubre del 2019, en Guayaquil.
La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (Fenoc) liderada por Fernando Samaniego aseguró que la lucha de los pueblos tiene un solo objetivo: el diálogo y la paz.
"Insistimos en la instalación de una mesa de diálogo técnica y política de los pueblos y nacionalidades para que cada medida que sea anunciada por el Ejecutivo pueda ser discutida previamente", señaló el dirigente.
Luis Simbaña del colectivo Amaru, ratificó que la postura de los 18 pueblos del Ecuador es pacífica y que los "desmanes" son provocados por organizaciones que no representan a los indígenas y campesinos.
"La Conaie no representa a todos, por eso, nos reuniremos con los entes gubernamentales para levantar nuestras propuestas que están basadas en el liderazgo y maneras de salir de la crisis", subrayó.
El Frente conformado por la Amaru, Unión Social Campesina de Nacionalidades Indígenas, Federación de Pueblos Montuvios del Ecuador (Fedomec), Asociación de Negros del Ecuador (Asone) y demás organizaciones indígenas y campesinas propone cinco puntos para reactivar al país.
Uno de ellos es la implementación del régimen de desarrollo basado en el trabajo asociativo y la seguridad social. Simbaña explicó que esta medida contempla diferencias técnicas para cada pueblo y nacionalidad.
Además, añadió, que se debe discutir el contenido de la lucha histórica de la interculturalidad y pluriculturalidad del país.
El documento firmado por las 21 asociaciones sería presentado al Ejecutivo este domingo, en una reunión que estaba prevista a partir de las 12:00 en las instalaciones del sistema integrado ECU 911, en Guayaquil.
- El presidente Lenín Moreno continúa en Guayaquil
- La mayoría de vuelos en el Aeropuerto Mariscal Sucre cancelados por el toque de queda en Quito
- La Asociación Interamericana de Prensa, condena la violencia en Ecuador
- Video34 detenidos por ataque a las instalaciones de Contraloría; entre ellos hay adolescentes dice Fiscalía
- Exalcaldesa de Durán, detenida para investigaciones, según la Fiscalía
- Así amanecen las calles de Quito este 13 de octubre, cuando rige un toque de queda decretado por el Gobierno