Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Una opción poco segura

Hay funciones  informáticas que más que protegernos nos  sitúan al filo del abismo.      
   
Ocurre cada vez que activamos, casi de forma mecánica e irreflexiva,   la  casilla  Recordar Contraseña, en el navegador Internet Explorer. La función nos  evita  escribir una y otra vez la clave para ingresar a una nueva página web, pero nos hace  terriblemente vulnerables.

El riesgo aumenta cuando varias personas emplean  una misma computadora y cuando el usuario no ha cerrado la sesión.

Si  una persona  activa Recordar Contraseña, otra que use  el mismo equipo puede ingresar a sus documentos,  correo y conocer sus más
íntimos secretos.

Las opciones que permiten guardar nuestros datos para el inicio automático de la sesión siempre serán riesgosas.   Quienes más están expuestos a estos peligros son los usuarios que frecuentan los cibercafés que por el afán de agilizar las búsquedas por la Web dan una pulsación en esta opción y luego se olvidan de desactivarla.     

Si los usuarios tienen que revisar su correo  electrónico en uno de estos sitios públicos, lo mejor es emplear una contraseña temporal.

De este modo,  la próxima persona que utilice la máquina que le asignaron a usted, ya no podrá hurgar en sus documentos.