Ocho actividades para realizar en los museos de Quito este 20 y 21 de agosto

La Velada Astronómica permitirá observar la noche estrellada a través de binoculares y telescopios que revelarán la magia del universo. Foto: Cortesía Fundación Museos de la Ciudad -1
La agenda cultural de los museos en Quito está pensada para toda la familia. Se pueden realizar recorridos especiales, talleres urbanos o descubrir la luna, constelaciones, estrellas y más objetos celestes este verano formando parte de la Velada Astronómica del Museo Interactivo de Ciencia.
Una de las formas más rápidas para adquirir los tickets o reservar cupos para cursos es ingresar a la tienda en línea de la Fundación Museos Quito, así se evitarán las personas hacer largas filas antes de ingresar a los museos.
Sábado 20
- Tejidos y Tramas. Es un espacio de tejido y lectura para mujeres y disidencias, liderado por la educadora y mediadora cultural Carolina Borja. La actividad se realizará desde las 11:00 hasta las 13:00 en el Museo de la Ciudad. Este evento no tiene costo.
- Del rito a la cocina. Desde el Museo del Carmen Alto y Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad se invita a esta sesión. Será un recorrido a través del comercio popular en el Centro histórico. Este recorrido iniciará a las 11:00 desde la García Moreno y Rocafuerte. El costo con entrada al museo es de USD 4 adulto, USD 2 estudiante o niños, adultos mayores o personas con discapacidad e infantes menores de tres años entran gratis.
- Veladas Astronómicas. Es una propuesta organizada por el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) y la Sociedad de Divulgación de Ciencia y Tecnología Quinto Pilar. En este espacio se podrá experimentar con herramientas y conceptos básicos de la observación del cielo y los astros. Comenzará a las 18:00. La entrada para esta velada es de USD 20 para todo público.
- Sesiones de dibujo. Es una actividad que se realizarán sobre soportes reciclados y estará a cargo de la artista visual Jenny Jaramillo; dicha propuesta se ejecutará en el Centro de Arte Contemporáneo. Comenzará a las 11:00 y la actividad será gratuita.
- Recorrido de verano. La ubicación del Museo de la Ciudad permite disfrutar de increíbles vistas y perspectivas de la ciudad, además se puede reconstruir una arqueología del paisaje. El recorrido iniciará a las 11:00 en el Museo de la Ciudad y tendrá un costo de USD 8.
Domingo 21
- Taller comunitario. En este evento se elaborarán semilleros y también la germinación de plántulas, para iniciar tu propio huerto urbano. También será un espacio de diálogo sobre cómo las prácticas de organización comunitaria buscan aportar a las mujeres. El taller iniciará a las 11:30 en Yaku Parque Museo del Agua. El costo será de USD 4 para adultos, USD 2 a niños y estudiantes.
- Ñukanchik, saberes y sabores. Es una propuesta educativa comunitaria que pone en valor el consumo responsable y apropiación de alimentos tradicionales. Iniciará de 10:00 a 15:00 en el Museo del Agua. Los precios de las entradas son USD 4 para adultos, USD 2 a niños y estudiantes.
- Verano de película. Serán diferentes producciones audiovisuales con distintas temáticas en las que se puede disfrutar con amigos y familia en el auditorio de Yaku. La película comenzará a proyectarse desde las 15:00. Los precios de las entradas son USD 4 para adultos, USD 2 a niños y estudiantes.
- Se acabaron las entradas para inauguración de la exposición sobre Van Gogh en Ecuador
- Cierra por deudas uno de los museos tributo del 11 de septiembre
- Cuatro eventos multidisciplinarios marcan el fin de la Fiesta Escénica 2022