El puente del barrio Salvador Celi, que conecta a la Autopista Rumiñahui con la av. Simón Bolívar, ya es utilizado

puente Salvador Celi

puente Salvador Celi

Los conductores ya pasan por el puente en el barrio Salvador Celi. Foto: EL COMERCIO

El barrio Salvador Celi, perteneciente a la parroquia de Conocoto, muy cerca del puente dos de la Autopista General Rumiñahui, fue inaugurado la mañana de este martes 20 de octubre del 2015.

Luego de casi siete meses, los pobladores de esta localidad ya cuentan con esta estructura, que resultó afectada por las lluvias, que se registraron en marzo pasado. El puente es de importancia, ya que los conductores que usan la autopista pueden conectarse con la avenida Simón Bolívar (conexión sur-norte).

Según Juan Zapata, secretario de Seguridad, este puente es una de las obras del Plan Lluvias. "Los pobladores ya podrán utilizar esta vía que es de conexión y de ayuda para los conductores".

La estructura tiene una longitud de 35 metros. El costo del puente fue de USD 384 226 aproximadamente.

Los pobladores, también, se manifestaron. Gabriel Villamarín, presidente del barrio, indicó que es necesario que el Municipio señalice esta vía, para evitar accidentes. "El requerimiento es urgente, para que los conductores ocupen la vía con tranquilidad".

El alcalde Mauricio Rodas recordó que se hizo la declaratoria de emergencia oportunamente en cuatro puentes: San Francisco de Miravalle, Quitumbe, Salvador Celi y Venceremos O. Destacó el cierre del puente del último sector, donde se registró la creciente de un río que arrastró a un taxi. "No más soluciones parches, no más remiendos. Se construyeron puentes sólidos".

Además dijo que el puente provisional (baily) será retirado y se lo ocupará en otras emergencias.

Suplementos digitales