Obama pide a China que ponga fin a la censura en la Internet

Pekín.  AFP y Reuters

El presidente de EE.UU., Barack Obama, quien  comenzó una visita oficial a China, realizó en Shanghái una inesperada solicitud al Gobierno del gigante asiático.

El Jefe de la Casa Blanca ,  un aficionado a las nuevas tecnologías, utilizó ayer Internet y defendió una red sin limitaciones, al iniciar su visita a China, donde  Facebook  y  Twitter están censurados.

La Embajada de Estados Unidos en Pekín había preparado el terreno al recibir, la semana pasada,  a unos 10  blogueros, entre los más conocidos. El sitio de la Casa Blanca transmitió en directo el encuentro de Obama con estudiantes cuidadosamente seleccionados de Shanghái.

Esta fórmula, sin precedentes en China para un jefe de Estado extranjero, había sido utilizada ampliamente por Obama, un adepto de los instrumentos de comunicación de alta tecnología, durante su campaña electoral.

No obstante, la pregunta sobre Internet y su censura no fue planteada por la sala, sino por el embajador Jon Huntsman, quien transmitió preguntas recibidas en el sitio de su legación. “En un país con 350 millones de internautas y 60 millones de blogueros, ¿conoce el ‘firewall’? ¿Deberíamos utilizar libremente Twitter?”.

“Soy un gran partidario de la falta de censura” , explicó Obama.

Al igual que el sitio de socialización Facebook, Twitter fue bloqueado por las autoridades chinas después de los mortíferos disturbios en la región de Xinjiang (noroeste) , en julio pasado.

El discurso de Obama fue recibido con satisfacción por numerosos internautas chinos, algunos de los cuales destacaron que la mención de “la Gran Muralla de Internet ” había burlado la censura y fue publicado en 30 sitios Internet del país.

“La respuesta de Obama  es  interesante, porque es el primer presidente que habla de este tema y eso hará que el Gobierno chino reflexione”, declaró Beifeng, un bloguero chino que vive en el sur del país. “Yo espero que él utilizará su influencia con el Gobierno chino (...), pero los internautas chinos deben tratar de negociar con el Gobierno y utilizar también la influencia de Obama” , declaró Zuola, otro bloguero.

‘Una sola China’

El presidente  de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer  en Shanghái que su país  reconoce “una sola China” y apoya los esfuerzos para mejorar las relaciones entre Taiwán y la República Popular de China.

Obama  tiene hoy en Pekín   una reunión  de trabajo con el presidente chino,  Hu Jintao. La visita a China del Mandatario  de Estados Unidos terminará mañana.

Suplementos digitales