Las palabras más recurrentes de los 16 candidatos presidenciables al hablar de ‘corrupción’ en el debate del CNE

El contenido del debate obligatorio con los 16 candidatos a la Presidencia de Ecuador, el sábado 16 y el domingo 17 de enero del 2021, se centró en 64 preguntas sobre cuatro ejes temáticos aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE): Economía y empleo; Educación, salud y grupos vulnerables; Corrupción e institucionalidad democrática; y, Relaciones internacionales y Derechos Humanos.
Las preguntas fueron elaboradas por el Comité Nacional de Debates. “No obstante, es claro que la mayoría de los candidatos evadieron las preguntas o fueron imprecisos en sus respuestas, porque trataron de usar la pregunta para repetir lemas de campaña”, evaluó el Comité, después el evento.
EL COMERCIO transcribió textualmente, en tiempo real, las intervenciones de los 16 candidatos.
Con esa base, elaboramos nubes de palabras con lo que dijo cada postulante al Palacio de Carondelet.
A continuación, las 16 nubes con lo que cada uno dijo al referirse a la Corrupción; ordenadas por número de lista:

Andrés Arauz
UNES


Lucio Gutiérrez
PSP


Gerson Almeida
Ecuatoriano Unido


Isidro Romero
Avanza


Carlos Sagñay
FE


Xavier Hervas
Izquierda Democrática


Pedro Freile
Amigo


César Montúfar
Honestidad


Yaku Pérez
Pachakutik


Giovanny Andrade
Unión Ecuatoriana


Gustavo Larrea
Democracia Sí


Guillermo Lasso
Creo-PSC


Guillermo Celi
SUMA


Juan Fernando Velasco
Construye


Paúl Carrasco
Podemos


Ximena Peña
Alianza País

- CNE inició impresión de nueva papeleta presidencial con distintivos verdes
- Comité de Debates Presidenciales dice que el primer debate oficial obligatorio resultó beneficioso para el país
- Sylka Sánchez rindió versión en investigación a cuatro consejeros del CNE
- Abdalá Bucaram Ortiz y uno de sus hijos van en la misma papeleta