Edificio matriz de Petroecuador. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La unidad estadounidense del grupo Noble prestó USD 1000 millones este mes a la empresa pública estatal petrolera del Ecuador, Petroecuador, de acuerdo con documentos recogidos en EE.UU. por Bloomberg.
Esta deuda fue transformada en pagarés (títulos o bonos) negociables que Noble Americas posteriormente vendió a inversionistas a través de un fideicomiso establecido en las Islas Caimán.
De acuerdo con los prospectos de estos bonos (documentos que establecen los términos legales de estos papeles), los pagarés fueron emitidos a través de un fideicomiso creado por Noble en las Islas Caimán. El nombre de este fideicomiso es Noble Sovereign Funding I Ltd.
Estos pagarés tienen un vencimiento al 2019 y fueron colocados con una tasa de interés de 5,63 puntos porcentuales por encima de la tasa libor a tres meses. Es decir, alrededor del 6%.
Los bonos fueron vendidos cada uno a USD 0,98, según los datos recogidos por Bloomberg.
Standard & Poor’s emitió una calificación de B+ para estos papeles, cuatro niveles por debajo del grado de inversión debido a que la transacción se sustenta en los flujos de caja del Gobierno como garantía del préstamo.
El préstamos fue realizado por Noble Americas Corp, según el prospecto del papel.
Ni el departamento de Relaciones Públicas y Comunicación de Petroecuador ni del Ministerio de Finanzas del Ecuador respondió al teléfono o a los correos electrónicos enviados por Bloomberg para tener una versión de la transacción.
Tampoco Noble Americas respondió a los requerimientos de la agencia de noticias.
Noble Americas es un conocido proveedor de derivados para Petroecuador y ha sido adjudicado con al menos dos contratos para la entrega de combustibles importados para el país en este año.