Windows XP se despide de las computadoras

Eduardo terán / el comercio

Desde el próximo martes, 8 de abril, Windows XP quedará desprotegido. Microsoft dejará de producir actualizaciones de seguridad para este sistema operativo, volviéndolo vulnerable al ataque de virus informáticos o 'hackers'.
Microsoft ha advertido sobre la muerte de esta plataforma desde hace cinco años. Sin embargo, más de 10% de las computadoras utilizadas por gobiernos y empresas a escala mundial usan todavía esta versión del software, según la firma de seguridad informática Qualys Inc. Y sumados con equipos de hogar, Windows XP alcanza el 20,8% del mercado mundial, a pesar de haber sido lanzado hace 12 años.
Por ejemplo, sistemas industriales, de seguridad, suministro de electricidad, entre otros, operan con XP.
Pero uno de los sectores que afronta un reto mayor, al manejar miles de millones de transacciones, es el de los cajeros automáticos de la banca.
Uno de los motivos para que las compañías sigan usando XP, explica Alexandra Benítez, consultora de Seguridad de la firma GMS, es que el software es "estable, liviano y no consume muchos recursos". Por ello, redes complejas como los cajeros automáticos mantienen XP.
Pero cuando un sistema operativo no se actualiza, dice Benítez, el peligro para que terceros accedan a información es alto. De hecho, una de las principales causas cuando se producen fraudes electrónicos es la falta de actualización del programa, dice la experta.
Pero Microsoft ha tratado de anticiparse ante los posibles inconvenientes. Ineke Geesink, gerenta de Windows para América Latina, comenta que desde el 2007 vienen anunciando el fin de soporte para XP.
Para prevenir situaciones de inseguridad, señala Geesink, la firma tecnológica ha trabajado de cerca con sus clientes corporativos, especialmente con entidades bancarias. "Tenemos más de cinco años de trabajo en un proceso de migración a Windows 7".
Hasta que haya un proceso completo de migración, menciona Geesink, continuarán con el soporte técnico a sus clientes corporativos.
En el caso de Ecuador, dice la ejecutiva, el 14% de sus clientes corporativos mantiene XP.
La empresa Diebold es una de las principales proveedoras de cajeros automáticos en el país, con unos 3 000 equipos instalados a escala nacional.
Eric Graf, gerente de la multinacional en Ecuador, afirma que el 100% de sus ATM (cajero automático, por sus siglas en ingles) opera hasta la fecha con Windows XP Pro.
Graf cuenta que están trabajando con sus clientes en la migración a versiones más actuales, como Windows 7 u 8.
En muchos casos este proceso empezó en el primer semestre del año pasado, pero los esfuerzos no fueron suficientes, debido a que se enfocaron en el cambio a nuevas tarjetas de débito con 'chip'.
La migración, explica Graf, no solo representa la actualización de sistema operativo, sino también cambios en hardware.
El gerente asegura que el cambio a un nuevo sistema no causará ningún inconveniente a los usuarios, debido a que "se realiza casa adentro, en cada institución bancaria. Y el sistema actualizado únicamente sale a funcionamiento una vez que es probado y certificado".
En Banco Pichincha, el proceso de migración a Windows 7 se demorará entre cuatro y seis meses. Por el momento se encuentran protegidos por la plataforma Simantec, que rastrea cualquier tipo de anomalía en su red de cajeros, dice Hernán Romero, administrador del Canal Autoservicios.
La migración durará unas dos horas en cada cajero por lo que no se afectará al servicio al cliente. Al banco le costará entre USD 200 y 300 por cada ATM, cuenta Romero.
Esta entidad bancaria posee aproximadamente 900 cajeros a escala nacional.
Entidades públicas también planifican la actualización de la plataforma. En el Sistema Nacional de Aduanas (Senae) utilizan XP. La migración completa a Windows 7 será en el 2016, por lo que implementarán un "plan de mitigación" para riesgos informáticos, dijo en un comunicado.
La Senae prevé invertir unos USD 500 000 para actualizar completamente el sistema.
Para los usuarios en el hogar, dice Geesink, se recomienda actualizar el sistema operativo. En ese caso se debe evaluar el computador para verificar si cumple con las características mínimas para soportar una versión nueva de Windows. Si la PC no pasa la prueba es hora de cambiar a otra.
[[OBJECT]]
No olvide
- Revisar los requisitos. Antes de instalar una actualización verifique si su computador cuenta con los requerimientos mínimos para el sistema.
- Los respaldos. Previo a la instalación se debe sacar copias de seguridad de la información porque el disco duro se formatea.
- La actualización. Se debe realizar una instalación limpia, es decir con el disco duro formateado. Adquiera el DVD de Windows 7 u 8.
- Instale un antivirus. El primer paso luego de instalar un nuevo sistema operativo es la instalación de un antivirus para proteger a la PC.
- No desea actualizar. Aunque no es recomendable, si no desea actualizar instale navegadores que todavía reciban actualizaciones.
- No quiere Microsoft. Existen otras opciones de programas de código abierto como Ubuntu, Linuxmint, etc.
- Compre un nuevo equipo. Si el sistema operativo no puede instalarse es recomendable adquirir un nuevo computador.