En locales del centro comercial Quicentro Shopping, al norte de la capital, se ofrecen descuentos de hasta el 70%. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
Hasta abril del 2018 la actividad del sector comercial se incrementó, una tendencia que se espera mantener en mayo gracias al impulso generado por el Día de la Madre y el Mundial de Fútbol.
El mayor dinamismo se refleja en una mayor recaudación de impuestos. Entre enero y abril el cobro tributos en la actividad comercial creció 12,8% frente a iguales meses del año pasado.
Las cadenas de supermercados tienen expectativas positivas sobre las ventas para este mes. En mayo, en Corporación Favorita se activan las ventas de productos como flores, chocolates, perfumes, productos de belleza y, en los establecimientos de Megamaxi, artículos para el hogar, de línea blanca y ropa. “Mayo de este año (2018) tiene una perspectiva de cerrar con un importante crecimiento respecto a igual mes del 2017”, indicó la firma, aunque no dio cifras.
En Coral Hipermercados, de Grupo Ortiz, se espera un crecimiento en ventas del 6% impulsado por el Día de la Madre, pero además por el Mundial de Fútbol, que arrancará el 14 de junio, dijo Andrés Tapia, director de Desarrollo del Grupo.
Los productos que mayor incremento de ventas registran son: ropa, línea blanca, adornos y artículos para el hogar.
Los consumidores también han decidido renovar sus televisores para la fiesta mundialista. Ese ha sido el producto de mayor acogida en esta temporada en los 12 locales de Coral en el país, comentó Tapia.
Para impulsar la facturación, la firma ha logrado acuerdos con proveedores a fin de ofrecer productos con precios competitivos. Además, el Grupo inició hace tres semanas una campaña promocional que incluye: combos, dos por uno en productos de primera necesidad, etc.
Otro segmento que busca aprovechar la proximidad de la fiesta mundialista son los centros comerciales. En el Policentro, norte de Guayaquil, los consumidores podrán canjear facturas de USD 25 acumulables por un cupón para participar en el sorteo de un viaje para dos personas al país que gane el Mundial de Rusia, entre otras promociones.
City Mall, ubicado en la ciudad portuaria, también espera subir ventas con una promoción que se inició el pasado 16 de abril y que se extenderá hasta el 18 de junio. Las facturas de USD 20 en locales e islas y de 40 en Megamaxi se podrán canjear por cupones para participar en el sorteo de dos autos Hyundai Creta y dos celulares Samsung Galaxy Note 8.
Una propuesta similar publicita Mall del Sur. En este caso, la campaña Amor al primer Km por el Día de la Madre y Día del Padre se extenderá hasta el 17 de junio. El premio incluirá dos vehículos Chevrolet Spark GT, por compras mínimas de USD 25.
En el Mes de la Madre, por compras iguales o superiores a USD 25 en cualquiera de los establecimientos de Quicentro Shopping, ubicado en el norte de Quito, los clientes participan en el sorteo de 10 cambios de ‘look’, cada uno de USD 1 000.
En vitrinas de tiendas de línea blanca, perfumería, maquillaje, ropa y calzado las rebajas son del 20% y del 70%, en mercancía seleccionada.
Por ejemplo, en Chicas Boutique, toda la mercadería tiene 30% de descuento. Una de sus encargadas, Juliana Suárez, contó que si bien durante el mes pasado las ventas fueron bajas, desde el jueves las transacciones crecieron más del 60%. Esperan que entre hoy y mañana la cifra se mantenga o suba. “La gente deja las compras para última hora”.
Los emprendedores también aprovechan estas fechas para vender sus productos elaborados artesanalmente en ferias. En el Centro de Exposiciones Quito, en el norte de la ciudad, se celebra desde ayer (11 de mayo del 2018) y hasta hoy la feria Hecho a Mano, organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Tradiciones Don Juve, el emprendimiento de Verónica Illera y su esposo, ofrece miel de abejas y derivados, entre ellos, cremas de cera de abejas para rostro, cuerpo y contorno de ojos o la antiarrugas de jalea real. Hasta ayer a las 14:30, Verónica había logrado vender USD 70. Sus productos van desde USD 2 hasta 10. Para ella, las ferias son una oportunidad de promocionarse.
Hoy y mañana (12 y 13 de mayo) también se realiza la segunda edición de la Feria Destrabadas, en el Potrero de San Luis, vía a Lumbisí.