La OMS creará un plan para mejorar la salud de los p…
270 personas han muerto de hambre en Tigray
Policía detiene a sospechosos del femicidio de tres …
Henry Cucalón niega ofrecimientos para ser precandid…
Hombre ofrecía favores a menores y luego les exigía …
¿Lluvias seguirán en el clima en Ecuador?
Ninguna candidatura presidencial se ha registrado en…
Operación del Metro de Quito se iniciará en diciembr…

Vendedores de DVD piratas reclaman el derecho al trabajo

Desde las 09:00 de ayer, los alrededores de la Cruz del Papa, en el parque de La Carolina, se fueron llenando de comerciantes de CD y DVD piratas o ilegales.

Llegaron desde Tungurahua, Chimborazo, Tulcán, Cuenca, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y de otras provincias para pedir libertad de trabajar.

En sus carteles había leyendas que afirmaban que no son delincuentes, que apoyaban al artista nacional, etc.

José Pomaquisa, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Comerciantes y Distribuidores de Productos Audiovisuales (Asecopac) de Pichincha, dijo que marchan para exigir su derecho al trabajo. “Llevamos propuestas al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) y al presidente Rafael Correa”.

Proponen que se establezca mediante consensos y conversaciones un impuesto o un pago que beneficie a los realizadores de los discos. Es decir, a los artistas, músicos, casas disqueras y otros productores, porque ellos no están en su contra.

Así, caminaron hasta el IEPI, donde Andrés Ycaza, presidente de la entidad, los recibió. El funcionario aseguró que atenderá sus demandas dentro de las posibilidades y del marco legislativo actual de la Ley de Propiedad Intelectual.

Por su parte, en Guayaquil se anunció que la Asecopac apelará la resolución de Jorge Montalvo, juez décimo de Garantías Penales. Montalvo resolvió negar el recurso de amparo que los comerciantes presentaron la semana pasada.

La petición surgió ante la clausura de seis locales de venta de discos y los decomisos realizados por el IEPI el 10 de enero pasado. Según Raúl Llerena, abogado de Asecopac, “el juez no ha hecho ningún estudio desde la perspectiva del derecho constitucional para poder admitir la demanda”. Estaba previsto que la apelación se presente ayer en la tarde en la Corte de Justicia del Guayas.

En un comunicado, el IEPI dijo que “la Justicia ratifica los derechos constitucionales de la Ley de Propiedad Intelectual”. Según el escrito, una actividad semilegal o ilegal no puede reconocerse como garantía constitucional vulnerada.

Mientras tanto, los seis locales clausurados por el IEPI siguen cerrados, ayer aseguraron los comerciantes que no se abrió en la mañana ningún local en el país.