USD 1 351 millones de brecha comercial

El Banco Central del Ecuador publicó ayer, 14 de enero,  las nuevas cifras sobre el desempeño del comercio exterior del país, evidenciando que la diferencia entre exportaciones e importaciones dejó un saldo negativo de USD 1 351 millones entre enero y noviembre del año pasado.

Si la tendencia se mantiene, el año pasado podría cerrar nuevamente con una cifra histórica, lo cual ha sido característico en los último años en el país. Sin embargo, las restricciones a las importaciones que empezó a aplicar el Gobierno el mes pasado pudiera afectar las estadísticas de ese mes y bajar en algo el balance global del año pasado.

Empresarios nacionales han señalado su preocupación por la resolución 166 del Consejo de Comercio Exterior (Comex), la cual hace referencia a una serie de normas de calidad que deben cumplir 293 productos antes de ingresar al país.

Esta normativa afecta a cosméticos, alimentos procesados, juguetes, cerámica, etc.

Según las cifras del Banco Central, las exportaciones no petroleras del país subieron en noviembre pasado, pero la caída de las ventas de crudo fueron mayores, lo cual incrementó el déficit.

Hasta noviembre, el promedio del barril de crudo fue USD 96, aunque las previsiones del Régimen es que el año termine con 94 en promedio.

Desde finales del año pasado se registra una tendencia a la baja en los precios del petróleo en los mercados internacionales, lo cual ha prendido las alertas dentro del Gobierno, reaccionando con medidas para restringir las importaciones, según empresarios.

Suplementos digitales