OMT: Los turistas gastaron un 4% más en 2014, hasta USD 1,2 billones

Miami Beach

Miami Beach

Las playas de Miami son la atracción más importante de esta ciudad de Florida. Foto: EFE

Los ingresos generados por el turismo en el mundo han aumentado un 4% en 2014, hasta alcanzar los USD 1,2 billones, es decir, un 9% del PIB mundial, anunció este martes, 21 de julio de 2015, la Organización Mundial del Turismo.

El crecimiento de los ingresos es del 3,7% "en términos reales", si se tiene en cuenta la inflación y las fluctuaciones de los tipos de cambio, precisó la esta agencia de la ONU con sede en Madrid.

En 2013, los países destino de los turistas habían ingresado USD 1,187 billones, recuerda la OMT en su panorama del turismo internacional, que tiene en cuenta los gastos por transporte, alojamientos y manutención, así que los relacionados con compras, ocio y otros servicios.

En 2014, Estados Unidos siguió dominando la clasificación con USD 177 200 millones en ingresos, es decir, un 2,5% más que el año anterior, seguidos por España, con USD 65 200 millones, lo que supuso un alza del 4,2%.

Francia, primer país por número de visitantes, es el cuarto clasificado por ingresos con USD 55 400 millones, un 2,3% menos que en 2013.

Francia se ha visto superada por China, que pasa de la 5ª a la 3ª posición con USD 56 900 millones en ingresos, un aumento del 10,2%.

Le siguen Macao, territorio bajo tutela china, cuyos numerosos casinos lo convierten en el número uno mundial de los juegos de ese tipo, Italia y el Reino Unido, que también sube dos puestos respecto al año anterior.

Por gastos, "China, el mayor mercado turístico emisor del mundo, ha mantenido su excepcional ritmo de crecimiento, incrementando el gasto en el extranjero en un 27% en 2014, hasta alcanzar un total de USD 165 000 millones", subrayó la OMT.

Los estadounidenses (+6,4% hasta USD 110 800 millones) y los alemanes (+0,9% hasta USD  92 200 millones) completan el podio.

La OMT había anunciado en enero que el número total de turistas en el mundo en 2014 había aumentado un 4,7% hasta 1 100 millones de personas.

El organismo prevé que este crecimiento se ralentizará en 2015, hasta colocarse entre un 3% y un 4%.

Suplementos digitales