Comparar qué resulta mejor, si viajar en un tour o hacerlo por cuenta propia es cuestión, sobre todo, de estilo. Así lo asegura el asesor en viajes, Fabián Carrera.
“No es cuestión de presupuesto, exactamente. La persona puede gastarse unos USD 3 500 en un tour por Europa y, más o menos, gastar lo mismo haciéndolo por cuenta propia. Por lo tanto, la decisión es cómo quiero aprovechar ese itinerario. Si quiero ahorrar al máximo, llegaré a sitios modestos y comeré lo mínimo”.
Eso fue lo que le ocurrió a Alegría Salvador, actualmente ejecutiva de una compañía multinacional. “Hace un par de años decidimos con dos amigos viajar por nuestra cuenta a varios países de Europa. Aprovechamos varias ventajas por Internet en pasajes y alojamiento. Disfrutamos mucho, pero hubo cosas que todo el mundo conoce, adonde nos fue imposible entrar. Pero de otro lado, conocimos lugares que en un tour, como lo hice después, nunca hubiera conocido”.
Viajar por cuenta propia tiene sus ventajas, principalmente en que usted dispone de cómo y qué quiere hacer con su tiempo y su dinero. No estará sujeto a horarios inflexibles ni tampoco a estará obligado a compartir su viaje con otras personas desconocidas.
De otra parte, viajar por sí solo es probable que le signifique no poder asistir a lugares donde haya mucha demanda (monumentos, museos, programas…) y que sus comidas del día también sean limitadas o sus hoteles de una categoría menor a las del tour.
Además, deberá desarrollar varias otras estrategias para sobrevivir en otros países. Una de ellas es el conocimiento del inglés para comunicarse, aunque eso no le da garantías en países donde no es una lengua de aprendizaje obligatorio. También debe tener mucho sentido de orientación y saber leer mapas. Y, lo más importante, disponer de un seguro médico, porque cuando va solo, se enfrentará a los riesgos solo.
En cuestión de costos, la comparación con los tours es relativa; sin embargo, según explica Carrera, si no suceden contratiempos y está todo perfectamente planificado, generalmente las personas pueden ahorrar desde un 20% cuando viajan por cuenta propia que cuando contratan un tour.
Es más, si se maneja adecuadamente la Internet y se usa para beneficio del viajante, el ahorro puede ser incluso mayor. Asesórese de un experto en el tema.
La planificación y el presupuesto estricto son los mejores aliados del aventurero
Antes de cargar su mochila al hombro, se recomienda indagar y pasar horas frente a la computadora, navegando por Internet. Esto le puede ahorrar dinero, ya que seguramente puede encontrar ofertas.
Aunque al viajar por cuenta propia no es necesario disponer de una agenda, si se recomienda hacerlo, al menos de manera general. Es muy importante que sepa adónde quiere ir, qué quiere visitar. Así no perderá tiempo ni dinero.
Para empezar, consiga toda la información disponible y que le sea útil. Nunca subestime cualquier dato o experiencia de otras personas que ya realizaron esta aventura. Aprenda de los errores.
Arme un plan de viajes y anote direcciones exactas, teléfonos y correos electrónicos de dónde planea llegar. Así, cuando pise su primer punto de destino, sabrá exactamente cómo y adónde dirigirse, sin tener contratiempo alguno.
Como usted viaja con un presupuesto limitado, disciplínese a gastar lo que ha dispuesto para cada día. Recuerde que Europa y EE.UU. le demandarán un 50% más de recursos diarios que en América Latina.
Cuando llegue a la ciudad de destino evite a toda costa comprar las divisas del país en las ventanillas de cambio de los aeropuertos. El costo puede ser hasta un 20% más que si lo realiza en oficinas en la ciudad o lo cambia con anticipación.
No tome taxis desde el aeropuerto y trate de eliminarlos de su vista, salvo que se trate de una emergencia. A menudo, los aeropuertos están en las afueras de las ciudades. En Europa y EE.UU. el costo del taxi puede ser hasta un 70% más que en América Latina.
Viaje con equipaje ligero para evitar pagar por el peso extra. Así no verá complicaciones a la hora de trasladarse en el servicio público y no se verá obligado a tomar taxi.
A la hora de hospedarse elija lugares cómodos y con cercanía a varios servicios
Sea extremadamente precavido y asegúrese que en el primer sitio de alojamiento tenga reservado el espacio para usted. Si no tienen su sitio, buscar otro apresuradamente podría ocasionarle un gasto no contemplado de hasta el 100%.
Lleve siempre dinero en efectivo en su bolsillo. Y otro tanto en un lugar secreto. Sacar avances en tarjetas de crédito puede significarle desembolsos de hasta USD 4 por transacción, dependiendo del país.
Decida bien las fechas de su viaje. Estos meses, hasta septiembre, son de temporada alta para visitar Europa y EE.UU. El precio de acceder a programas o de encontrar habitaciones puede duplicarse, por la falta de espacio y aglomeraciones.
Conozca el clima al que se enfrentará en esta temporada. En EE.UU. y Europa, el calor en estos meses puede llevarle a gastar más dinero para hidratación. El precio del agua es un 50% más alto en vario sitios.
Si desea ahorrar, viaje acompañado. Así podrá rentar lugares con camas compartidas y dividir el costo. El ahorro entre pagar una habitación simple y una compartida puede ser de hasta el 20%. Y a más cantidad de camas, mayor ahorro.
Si Ud. no tiene una familia aventurera, lo mejor es que se quede en casa. Los viajes por cuenta propia son recomendables para quienes deben hacer sacrificios para manejar un presupuesto restringido.
En muchos países los lugares de alojamiento que se denominan ‘Bed and Breakfast’ (cama y desayuno) son muy económicos y limpios. Además, le garantizan la primera comida del día. Si llega a estos lugares, puede ahorrarse hasta el 70% de un hotel normal.
A la hora de elegir el lugar donde pernoctará, asegúrese o pregunte si se encuentra cerca de un supermercado y de una estación de transporte público. Eso le ayudará en su ahorro.
Más tácticas para ahorrarse dinero
Si de entrada busca ahorrar lo que más pueda, contacte con amigos o familiares que se encuentren en su itinerario y que puedan albergarlo unos días. No exija comodidad sino un espacio para pasar la noche.
Otra opción es consultar; apenas llegue a determinado país, consiga un periódico y busque departamentos donde los dueños comparten habitaciones por semanas. Es hasta un 50% más barato.
Pero si desea ahorrar hasta en un 100% en el costo de alojamiento, decida viajar únicamente en la noche. Aprovechará los trenes, buses o cualquier otro medio de transporte para pasar la noche, seguro.
Sin embargo, la cuestión de la limpieza personal puede ser una limitante. Aunque generalmente las hostales de menor categoría pueden alquilarle una ducha para que pueda asearse y no incomodarse en el viaje.
Si va a quedarse varios días en una misma ciudad, especialmente en Europa o EE.UU., adquiera el servicio de transporte para una semana. Eso le ahorrará hasta un 30% del valor de comprar un boleto cada vez que ocupa el transporte público.
En la medida de lo posible trate de evitar realizar llamadas telefónicas y el uso de Internet durante su viaje. Pese a que los costos han disminuido a escala mundial, la tendencia a hablar puede ocasionarle una sangría en su presupuesto.
Si quiere concurrir a un programa en un museo, una exposición plástica, un concierto o cualquier distracción, recuerde que hay varios días donde las autoridades prevén ingresos gratuitos para la gente. Consulte primero eso, antes de apresurarse a comprar un boleto.
Sus identificaciones pueden abrirle las puertas a varios lugares y ahorrarle dinero. Las personas de la Tercera Edad suelen tener beneficios. Así como los estudiantes, investigadores, profesores, periodistas, etc.
Otros consejos
Nunca pierda la calma y siempre mantenga la cordialidad con las personas que le atienden, ya sea en los aeropuertos, en los hoteles o en los lugares donde usted vaya. Generalmente eso atrae gran ayuda que no es cuantificable.
Al momento de comprar los pasajes aéreos, asegúrese de adquirirlo tanto de ida como de vuelta. Además, de preferencia, pida que usted tenga la posibilidad de cambiar la fecha de retorno, sin costo adicional, por si decide quedarse más tiempo.
En Europa y EE.UU., los vuelos de bajo precio, ‘low cost’, puede ahorrarle hasta un 70% de un pasaje normal. No tienen la comodidad ni los servicios de los otros aviones, pero al recorrer distancias cortas eso no será un problema. Hay varias aerolíneas que ofrecen esta opción.
Entre las compañías más conocidas para viajes de bajo precio dentro de los países de Europa están Ryanair, Easyjet, Vueling, Clickair, Wind Jet, My Air, Transavia, Meridiana Fly, etc. Consulte sus páginas electrónicas y revise las ofertas.
Si su sueño es hacer un recorrido por EE.UU., este país tiene una gran oferta en servicios de bus. Uno de ellos es de la compañía Greyhound.
También puede optar por los trenes de Amtrak. O, caso contrario, también puede acceder a los vuelos de bajo costo. A lo largo de su viaje, el precio de la comida y el alojamiento puede ser económico.
En América Latina todavía no existe la opción de hacer conexiones por tren o por aerolíneas de bajo costo. Por tanto, su periplo debe ser por buses. Sin embargo, la oferta ha mejorado y algunas unidades son muy cómodas. Eso sí, el costo aún es elevado para trasladarse de país a país. Piénselo antes de hacerlo.