La primera transacción con dinero electrónico se hizo ayer

El Banco Central hizo una demostración del uso de la moneda electrónica. Foto: Paul Rivas Bravo / EL COMERCIO

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mateo Villalva, realizó ayer un pago de USD 3 con dinero electrónico a un funcionario del mismo organismo, en lo que fue la primera transacción con la llamada moneda electrónica.
El sistema se presentó la noche de ayer, 17 de septiembre del 2014, en el marco del Campus Party que se realiza en Cemexpo, Quito.
Pero las autoridades aclararon que el pago fue solo una demostración de cómo funcionará el sistema, que estará operativo a fines de este año.
La moneda electrónica será un medio de pago voluntario que utilizará el celular para la compra de bienes en autoservicios, farmacias, supermercados, etc. El respaldo será en dólares, es decir, si una persona tiene USD 1 podrá cambiarlo por su igual en electrónico.
Los funcionarios del Central a través de su celular abrieron una cuenta de dinero electrónico, cargaron dinero y realizaron el pago. “Esto es solo un demo, no es como va a quedar el sistema finalmente que tendrá muchas más funciones”, explicó Villalva.
La “carga” y “descarga” de dinero no tendrá costo, pero transacciones como el pago a otra persona, el cobro de un local a un cliente por la compra de un producto, etc., tendrán un costo que está por definir. “Va a ser menos de USD 0,05”, precisó Villalva.
Según el funcionario, hasta ahora se han realizado acercamientos con más de 10 establecimientos, con los cuales se está negociando un tarifario.
La demostración de ayer se realizó con la operadora Movistar, pero para fines de año se ampliará a otras móviles que estén integradas al sistema.
A diferencia de los pagos electrónicos que tienen los bancos, el sistema no requiere tener una cuenta bancaria. “Cualquier persona que tenga celular lo puede hacer, 40% de las personas que son económicamente activas en el país no tienen una cuenta bancaria”, dijo.
Ante la consulta de si se pagarán sueldos con dinero electrónico, Villalva dijo "no, el sistema no está adicionado para eso".