La actualización de la declaración patrimonial es una obligación de los servidores públicos. El plazo para cumplir con este proceso vence el 30 de junio de 2022.
A través de un comunicado emitido este miércoles 25 de mayo de 2022, la Contraloría General del Estado (CGE) recordó a los servidores públicos, que deben presentar su declaración patrimonial jurada cada dos años. Es así que, quienes lo hicieron hasta el 30 junio de 2020, deben actualizarla de manera obligatoria.
Según la entidad, alrededor de 440 000 servidores públicos deben cumplir con este proceso. El trámite es gratuito y se efectúa únicamente en línea.
El 28 de mayo de 2020, la Contraloría estableció que todos los servidores públicos actualicen su declaración patrimonial hasta el 30 de junio de ese año. Por ello, en esta ocasión, únicamente los funcionarios que realizaron su declaración en esa fecha deben actualizarla hasta el próximo 30 de junio de 2022.
Además, la entidad recordó que los funcionarios tienen la obligación de realizar su declaración cada dos años contados desde la última presentada.
Contraloría puede pedir declaración patrimonial
El organismo de control efectúa este requerimiento, según lo dispuesto en la Constitución. Ahí se establece que los servidores públicos, sin excepción, deben presentar su declaración patrimonial, al iniciar y finalizar su gestión y con la periodicidad que determine la Ley.
Además, en la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas se establece que la Contraloría podrá solicitar la actualización o la presentación de una nueva declaración patrimonial jurada. Esto será, independientemente, del inicio o fin de gestión de los servidores, para fines de comparación con las anteriores.
Este procedimiento se realiza exclusivamente a través de la página web institucional, en la opción Servicios en línea. Antes de efectuarla, cada funcionario, en caso de requerirlo, deberá suscribir la declaración de responsabilidad de uso de medios electrónicos.
Las máximas autoridades de todos los organismos públicos, en coordinación con las unidades de talento humano, deberán verificar el puntual y estricto cumplimiento de esta disposición. También podrán reportar cualquier novedad a la Contraloría.