Se incrementa a 312 el número de partidas que deben cumplir normas INEN

El número de partidas arancelarias que constan en el Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior se incrementó de 293 a 312. Según los documentos expuestos en el portal electrónico del Servicio Nacional de Aduanas (Senae), y que determinan las guías para las importaciones a escala nacional, la nómina fue reformada el 22 y el 27 de enero del 2014.

La primera reforma al listado de las 293 partidas incluyó a 16 más y quitó de esa nómina a una. Mientras que en el segundo cambio se incluyeron cuatro partidas. Las partidas que deben cumplir con los certificados de reconocimiento del Instituto Nacional de Normalización (INEN), para que puedan comercializarse en el país, están las relacionadas con alambres de hierro, alambres de púas, clavos, televisores, calentadores de agua, secadoras de ropa y hornos microondas. Según datos del Banco Central, en el rubro correspondiente a hornos y microondas, se han importado más de USD 11 millones entre enero y noviembre del año pasado.

El ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, indicó la semana pasada que aquella nómina se actualiza diariamente. El ministro de la Producción, Ramiro Gonzalez, indicó hoy 29 de enero del 2014 que se sigue revisando aquel listado basándose en el nivel de especialización de los productos. "Y pueden ser aún más. Nosotros tenemos listas como 20 000 normas para ser ecuatorianizadas".

Andrés Mata, presidente de la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador (Asadelec) indica que ninguno de sus representados ha tenido inconvenientes con la nacionalización de productos por conceptos de normas INEN en este mes. En el caso de los televisores, incluso, se apeló a la transitoria del Reglamento Técnico Ecuatoriano 083.

El ministro Gonzalez se reunió la tarde de hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Guayaquil para analizar las normas INEN y sus efectos en el sector empresarial.

Suplementos digitales