Richard Martínez señaló este viernes que el descenso en el indicador se debe a las señales que está percibiendo el mercado. “Estamos mandando señales claras, dijo. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO
El índice de riesgo país se ubicó en 661 ayer, jueves 17 de mayo del 2018. El indicador, que mide la posibilidad de que un país caiga en mora en sus obligaciones crediticias, ha caído en 87 puntos desde el pasado lunes 14 de mayo del 2018, cuando el Gobierno anunció a Richard Martínez, exdirigente empresarial, como nuevo Ministro de Finanzas.
Según el Gobierno, esta reducción obedece a este cambio en el Gabinete, pero además a otros factores, como el precio del petróleo “que ha seguido una tendencia a la alza hasta ubicarse en USD 71,5 ayer”, señala un comunicado publicado de este viernes, 18 de mayo del 2018, por la Secretaría de Comunicación (Secom).
Ayer, Martínez divulgó las cifras de deuda pública que no se difundían desde enero. Según Finanzas, la deuda asciende a 57% del PIB.
Según un comunicado difundido este viernes por la calificadora de riesgos Moody’s, la publicación de los datos actualizados de deuda “es positiva ya que incrementa la transparencia”.
Renzo Merino, analista de la firma, señaló además que el anuncio de Martínez de priorizar el orden en las cuentas fiscales del país “será bien visto por los mercados”.
El martes pasado, la consultora financiera Credit Suisse también destacó que la designación del nuevo titular “podría aumentar la confianza local y debería ser vista favorablemente por la comunidad internacional de inversionistas”.
Además, la firma calificó como un “real cambio”, esta designación.
En tanto, Martínez señaló este viernes que el descenso en el indicador se debe a las señales que está percibiendo el mercado. “Estamos mandando señales claras.
Dijimos que íbamos a publicar boletines de deuda y lo hicimos; que vamos a cumplir con recomendaciones de Contraloría, y lo estamos haciendo. Los mercados se rigen más por los hechos no por palabras”, añadió.