El riesgo paÃs de Ecuador alcanzó los 1 354 puntos este 9 de junio de 2024. La cifra es la más alta de los últimos tres meses, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). El incremento se da en medio de la incertidumbre generada por el proceso de focalización del subsidio a los combustibles que está llevando a cabo el gobierno de Daniel Noboa.
Más noticias:
La revisión y focalización de los subsidios es un compromiso que el Gobierno Nacional adquirió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de un préstamos de 4 000 millones de dólares. Los mercados internacionales observan con nerviosismo cómo reaccionarán los ecuatorianos ante el posible cambio en el subsidio de los combustibles.
Por ejemplo, este 10 de junio de 2024, el Frente Popular, conformado por 14 organizaciones sociales, anunció que se tomarán las calles el próximo miércoles para protestar en contra de la posible eliminación de subsidios a los derivados de petróleo.
¿Qué muestra el indicador riesgo paÃs?
El riesgo paÃs es un indicador que refleja la percepción de los mercados internacionales frente a la capacidad de pago que tiene una nación. También muestra el clima financiero del paÃs.
Mientras más alto es este Ãndice se considera que ese paÃs tiene más riesgo de caer en el no pago de sus deudas o ‘default’. Es decir, es el riesgo que tienen los inversionistas sobre sus tÃtulos, bonos o inversiones.
El Ãndice riesgo paÃs cayó al punto más bajo de este año el 29 de abril del 2024, tras conocerse los resultados de la Consulta Popular. Sin embargo, desde entonces, el indicado ha ido ascendiendo.
Este incremento en el riesgo paÃs puede tener varias implicaciones. Por ejemplo, los inversionistas pueden exigir tasas de interés más altas para prestar dinero al gobierno o a las empresas en el Ecuador, encareciendo asà el costo del endeudamiento. También puede desalentar la inversión extranjera y llevar a una salida de capitales.