La asambleísta Nívea Vélez, presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, denunció hoy que los asambleístas oficialistas negaron la moción para la revisión del decreto presidencial 813, que faculta al Estado a comprar obligatoriamente las renuncias de los burócratas.
Según Vélez, el Decreto tiene varias inconstitucionalidades, por lo que la Comisión presentó un proyecto de resolución ante el Pleno de la Asamblea, rechazando el contenido de dicho decreto por atentar contra el derecho al trabajo y la estabilidad laboral, contemplados en la Constitución.
Además pidió al Presidente Rafael Correa que reforme el Decreto Ejecutivo 813, eliminando la figura de “compras de renuncias obligatoria”, lo cual es ilegal e inconstitucional, según Vélez
La asambleísta solicitó el cambio del orden del día en la sesión del Pleno de la Asamblea que se llevo a cabo esta mañana, para dar paso al proyecto de resolución, pero no lo logró, según dijo, porque el bloque de Alianza País “obstaculizó un legitimo proceso”. La Legisladora se preguntó: ¿qué hará el Gobierno con tantas vacantes?, ¿sera acaso que las llenará con sus coidearios?”.