El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) dispuso que la Central Paute genere el 14% de la producción hidroeléctrica para este sábado 22 de marzo de 2025.
Coca Codo Sinclair aportará con el 32%, mientras que Sopladora lo hará el 8% y Mazar con el 1%.
El 88% de la demanda de energía en Ecuador se cubrirá con producción hidráulica. El porcentaje restante será con térmica, eólica y gas natural. Se tiene previsto exportar 25 megavatios/hora a Colombia.
Más noticias
La generación en Mazar y Paute
La Central Paute, que es la segunda más grande de Ecuador, ha generado 2 948,22 megavatios/hora hasta la 07:00 de este sábado 22. Siete de sus 10 turbinas están en funcionamiento.
La Central Mazar, en cambio, permanece apagada desde las 00:00 de este sábado. Este hidroeléctrica cuenta con dos turbinas. El viernes 21 aportó con 1 641 megavatios/hora.
Las condiciones en los embalses de Mazar y Paute
El embalse de Mazar tiene capacidad para almacenar 410 millones de metros cúbicos de agua. En la actualidad, está lleno.
La cota se ubica en los 2 153 metros sobre el nivel del mar. El caudal que alimenta al embalse bordea los 80 metros cúbicos por segundo.
En las dos últimas semanas se ha reducido este indicador. Entre el 1 y 7 de marzo estuvo entre los 149,65 y 355,27 metros cúbicos por segundo. En la última semana oscila entre 64 y 90.
El embalse de la Central Paute, que está ubicado aguas debajo de Mazar, está en los 1 987,72 metros sobre el nivel del mar. Eso significa que está a menos de cuatro metros de su máximo.