El proceso de renegociación con las operadoras de telefonía móvil para la renovación de los contratos de concesión aún no termina. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) aprobó la sexta prórroga, que se extenderá hasta, al menos, el 15 de mayo del 2025.
Más noticias
A través de una resolución, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) autorizó una nueva prórroga del contrato con Otecel, filial de la multinacional Telefónica, que opera en Ecuador bajo las marcas Movistar y Tuenti.
Según la resolución 0021, del 14 de febrero de 2025, la prórroga tendrá una duración de tres meses, es decir, hasta el 15 de mayo. Arcotel también establece que, de ser necesario, este contrato podrá ser extendido nuevamente bajo los mismos términos.
Por su parte, el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel), operador de la marca Claro, mantiene una prórroga indefinida de su contrato hasta que se concrete su renovación.
Proceso de renegociación con las operadoras
Esta renegociación es necesaria porque los contratos con las dos operadoras finalizaron en 2023, en agosto con Conecel (Claro), y en noviembre con Otecel (Movistar). Los acuerdos originales se firmaron en 2008, por 15 años. Ante la falta de un nuevo acuerdo, se otorgaron las prórrogas. Sin ellas, las dos empresas ya no podían operar en el país.
El proceso de conversaciones se inició en agosto de 2021 y debía concluir en junio de 2023, pero sufrió retrasos y suspensiones. Finalmente, en junio de 2024 se retomaron las conversaciones y continúan hasta ahora, aunque debían terminarse en septiembre del año pasado.
La nueva fecha de finalización de la renegociación está marcada para el 15 de mayo del 2025. Mientras continúan las conversaciones, el Estado sigue recibiendo pagos mensuales: 3,3 millones de dólares de Claro y 2 millones de Movistar.