La amenaza de juicio político contra la Junta Bancaria de parte de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea tuvo un efecto inmediato.
Ayer, la Junta Bancaria derogó las resoluciones 1779 y 1813 que admitían la participación de los banqueros en hasta un 25% del paquete accionario en los medios de comunicación.
Mediante la resolución 1814, votada ayer de manera unánime, la Junta Bancaria impidió cualquier participación o inversión en medios de comunicación por parte de entidades, grupos financieros, representantes legales, miembros de su directorio y accionistas, en cumplimiento del artículo 312 de la Constitución.
Ello lo dio a conocer la Superintendencia de Bancos, mediante un comunicado oficial.
El contenido de la resolución fue difundido luego de más de seis horas de sesión de la Junta Bancaria en el edificio matriz de la Superintendencia de Bancos.
Esta disposición ratifica que las personas naturales o jurídicas que mantengan acciones en medios de comunicación social, deberán venderlas hasta el 20 de octubre próximo.
Si luego de este plazo no se cumple con esta resolución, los accionistas de medios con participación en el sistema bancario perderán sus derechos.
Sin embargo, podrán ofertar sus acciones a través de las bolsas de valores de Quito y Guayaquil.
La prohibición incluye a las personas naturales y jurídicas que mantengan inversiones en fondos de inversión o fideicomisos mercantiles.
Los accionistas, miembros del Directorio y representantes legales de las instituciones del sistema financiero deberán presentar a la Superintendencia de Bancos una declaración juramentada en la que señalen que no mantienen inversiones en medios de comunicación, hasta el 30 de octubre.
La Junta Bancaria removerá a los miembros del Directorio o los representantes legales de los bancos de llegar a detectarse que se violó esta prohibición.
Además, la Junta Bancaria advirtió con sanciones adicionales desde las superintendencias de Bancos, Compañías y Telecomunicaciones.
El miércoles pasado, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea amenazó de juicio político a la Junta Bancaria si no cambiaba la resolución que permitía a los banqueros tener el 25% de acciones en medios de comunicación.