Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Red de apoyo a los afectados por Chevron se manifestará también en España

La disputa entre Chevron y el Estado se da desde el 2009 por el supuesto daño ambiental de la firma en la Amazonia. archivo / el comercio

La disputa entre Chevron y el Estado se da desde el 2009 por el supuesto daño ambiental de la firma en la Amazonia. archivo / el comercio

La Red Europea en apoyo a los afectados por las actividades de la petrolera Chevron-Texaco en la Amazonía ecuatoriana se sumará a las manifestaciones internacionales contra la compañía previstas para el próximo miércoles 21 de mayo, con varias actividades programadas en Madrid.

La organización prevé que las manifestaciones "se repiquen en toda Europa", según dijo hoy a Efe uno de sus portavoces, George Cueva.

Chevron-Texaco fue condenada en 2011 en Ecuador a pagar USD 19 000 en concepto de indemnización por los daños ambientales causados entre 1964 y 1990, cuando operó en la Amazonía la compañía Texaco, adquirida después por Chevron.

En 2013, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador confirmó la condena pero rebajó a USD 9 500 millones la indemnización.

La red de solidaridad con los afectados se formó a raíz de la gira por Europa, entre enero y marzo, de uno de los abogados de los afectados por las actividades de Chevron-Texaco en Ecuador, Pablo Fajardo, y en ella participan tanto organizaciones de inmigrantes ecuatorianos en distintos países europeos como organizaciones ambientalistas locales.

A iniciativa de asociaciones de afectados por la petrolera en Ecuador, Argentina, Nigeria, Rumanía y Estados Unidos, se convocaron actividades de protesta en todo el mundo contra Chevron-Texaco para el próximo 21 de mayo, declarado ‘Día Internacional Anti-Chevron’, de cara a la asamblea anual de accionistas de la empresa en Texas que se celebrará la próxima semana.

"El presidente de la compañía intenta ocultar la realidad a los accionistas", afirmó Cuevas en referencia a los daños ambientales atribuidos a la petrolera, aunque "en torno a un tercio de ellos sí están por la labor de negociar estos casos".

Cuevas destacó que la compañía petrolera "aún no quiere pagar, pero debe hacerse responsables de los desastres que ha causado".

Además de la manifestación, para el 21 de mayo se organizó en Madrid el pase del documental ‘Crude’ de Joe Berlinger sobre la lucha de los afectados por la petrolera, así como una conferencia sobre el impacto de Chevron-Texaco en la Amazonía ecuatoriana.