En la edición del jueves 19 de enero de 2012, bajo el título ‘La telefonía fija limita al abonado’ se esgrimen una serie de imprecisiones y hechos que no guardan relación en cuanto se refiere al servicio de telefonía. No podemos medir con las mismas reglas o regulaciones legales a la telefonía fija, que proporciona la empresa pública CNT y la telefonía móvil, que brindan las operadoras celulares, pues hablamos de dos negocios completamente distintos. La telefonía fija es un negocio que tiene componentes solidarios y con menor rentabilidad que la móvil, pero con mayor complejidad en instalación; tanto así, que no se pueden comparar. Además, la tarifa promedio de la telefonía fija es menor a un centavo por minuto; mientras que las de telefonía móvil no llegan aún a ese piso. Las operadoras móviles tienen dos sistemas. Los saldos, producto de las recargas, no caducan indefinidamente, mientras la línea prepago se mantenga activa y esté empadronada. En el caso de los pospago se rigen por los contratos entre el operador y el cliente.