Delegados de 14 países, entre ellos Brasil, Chile, Venezuela, España, Suiza, se dan cita en el Hotel Colón al norte de Quito, en Ecuador. Ellos participan del IV Congreso Internacional de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, que se desarrollará hasta el 8 de julio próximo.
En la inauguración del evento estuvo presente el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré. Esta dependencia es la principal representante de las Naciones Unidas con relación a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Ecuador es miembro de este organismo desde hace 90 años.
En uno de sus discursos Toré destacó la importancia de unir el sector público, privado y las operadoras de telefonía para encontrar una fórmula para avanzar en el desarrollo tecnológico. “El sector privado es importante en el desarrollo y el desafío es unir en conjunto las fuerzas para lograr una creación de contenido tecnológico”. Además señaló a la UIT pertenecen 122 estados miembros y 700 compañías.
Mauro Flórez, presiente del Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones (Citic), fue uno de los panelistas del Congreso. Él destacó la responsabilidad de los funcionarios y generadores de nuevas tecnologías de sobrellevar de manera acertada el impacto en la elaboración de productos técnicos. “Un computador tradicional tiene 1 500 sustancias químicas tóxicas. Las TIC van de la mano con la salud, educación, innovación”.
En cambio, Ian Bird, representante de la Organización Europea de Investigación Nuclear, se refirió al tema del internet del futuro. Allí subrayó que es necesario ampliar la red de computación de la comunidad científica, es decir que se puedan realizar aportes científicos de diferentes partes del mundo en un solo sistema informático. A esto lo denominó ‘computación de voluntariado’.
Destacó además, el uso de la telefonía celular que en el mundo tiene 5 000 millones de usuarios y advirtió que mediante el proyecto ‘Mobile web’ que la organización emprende, dotará en un futuro cercano teléfonos con internet a costos menores que los actuales.
El cierre de este primer día de congreso está previsto para las 19:00.