Desde las 10:00 de hoy, 80 productores orgánicos participarán en una feria en el parque La Carolina, en el norte de Quito.
Los agricultores, que están repartidos en distintos puntos de la ciudad, ofrecerán hortalizas, plantas medicinales, frutas, granos tiernos, huevos de campo, pollos, encurtidos, mermeladas, cereales y otros productos. Entre las hortalizas están tomate, lechugas, cebollas paiteña y blanca, brócoli, zanahorias, rábanos, remolacha, acelga, entre otras.
Esta producción se cosecha en los huertos que tienen los agricultores en los patios de sus viviendas o en sus pequeñas chacras.
Los productores son parte del proyecto de Agricultura Urbana Participativa de Conquito, del Municipio de Quito.
Según el programa, varios productores cuentan ya con la certificación orgánica otorgada por la empresa alemana BCS. Eso significa que los cultivos son manejados sin el uso de insumos agropecuarios químicos.
Esta feria se hará a propósito del Día Mundial de la Alimentación que se celebra hoy.
Los agricultores de Conquito normalmente comercializan su producción a través de 11 bioferias, que se desarrollan en jueves y sábado en las administraciones zonales y en centros de los productores.
La venta de los productores se efectuará en el sector de la Cruz del Papa.
La ventaja de estos productos es que son sanos y su costo no es tan elevado en relación con los convencionales del mercado.