Las toallas sanitarias, tampones y copas menstruales se mantienen en el listado de productos que no pagarán el 12% del impuesto al valor agregado (IVA), si se aprueba la propuesta de reforma tributaria, denominada, la Ley Desarrollo Económico, que entregó el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, este jueves 28 de octubre del 2021.
Gladys Gavilánez tiene dos hijas de 14 y 20 años, entre las tres gastan cerca de USD 120 en este producto en los 12 meses del año, con la reducción del IVA se ahorraría USD 14, dijo.
Las mujeres de familias de menos recursos serían las más beneficiadas, argumenta el Ejecutivo. “Este gobierno piensa en tu bienestar. Eliminaremos el IVA a productos de primera necesidad, como insumos de higiene femenina y pañales populares. Gracias a la Ley Desarrollo Económico, esto representará para todas las familias ecuatorianas en conjunto un ahorro de USD 30 millones”, señaló.
De aprobarse la norma, Ecuador se sumará a la tendencia mundial de eliminar el impuesto a estos productos insustituibles para la higiene femenina. El pasado 20 de octubre, el senado de México aprobó la eliminación del tributo, la medida intenta generar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres en el sistema fiscal.
Colombia, Canadá, Argentina, EE.UU., Australia, España y otros países han reducido o eliminado el impuesto.
En la propuesta del presidente Guillermo Lasso también se elimina el IVA para glucómetros, lancetas, tiras reactivas para medición de glucosa, bombas de insulina, marcapasos, mascarillas, oxímetros, alcohol y gel antibacterial.
El papel periódico también se sumó a la lista de productos que no pagarán IVA.
El proyecto contempla la posibilidad de reducir -mediante Decreto- el IVA del 12% al 8% a la prestación de los servicios definidos como actividades turísticas por un máximo de 12 días en el año fiscal durante feriados o fines de semana, ya sea a nivel nacional o regional.