El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil
Policía informa sobre hallazgo de restos humanos en …
Familiar atendió a mujer en labor de parto
MIES estima entregar bonos a cerca de 600 damnificad…
¿Cuándo entran a clases en la Costa?
Vehículos quedaron atrapados en puentes y avenidas d…
Universidades de Guayaquil desarrollan actividades v…
Más de 23 000 afectados y 21 fallecidos por invierno…

La producción industrial de Estados Unidos disminuye un 0,2 % en octubre

A diferencia de la producción manofacturera y minera, la de los vehículos creció un 0,7%. Foto: Imagen referencial Archivo/ EL COMERCIO

A diferencia de la producción manofacturera y minera, la de los vehículos creció un 0,7%. Foto: Imagen referencial Archivo/ EL COMERCIO

A diferencia de la producción manofacturera y minera, la de los vehículos creció un 0,7%. Foto: Imagen referencial Archivo/ EL COMERCIO

La producción industrial de Estados Unidos disminuyó un 0,2% en octubre, igual que en el mes anterior, aunque el sector manufacturero mostró signos de recuperación, informó hoy, 17 de noviembre del 2015, la Reserva Federal (Fed).

Así, la producción industrial registró en octubre su segunda caída consecutiva tras los buenos datos de los meses anteriores.

El mes pasado la producción minera, que incluye la extracción de petróleo, se redujo un 1,5% tras haber caído un 2,4% en septiembre, mientras que la de vehículos creció un 0,7%.

En cuanto a la producción manufacturera, en octubre avanzó un 0,4%, por encima de los pronósticos de los analistas y después de dos meses de descensos, según el informe de la Fed.

La utilización de la capacidad instalada en las industrias del país (producción frente a potencial productivo de las fábricas) bajó al 77,5% en octubre desde el porcentaje revisado del 77,7% de septiembre.

Ese indicador sigue estando por debajo del 80% que solía marcar la industria estadounidense antes de la recesión de 2008.

La producción industrial de EE.UU. se ha visto afectada en los últimos meses por la fortaleza del dólar y la caída de los precios del petróleo, a lo que se ha sumado la débil demanda global.