Presidente panameño, de gira por la ampliación del Canal

En Ciudad de Panamá. Vista general de la esclusa de Miraflores en el Canal. Las obras de ampliación se habrían encarecido. Alejandro Bolívar / EFE

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, exigió ayer el cumplimiento del contrato para la ampliación del Canal de Panamá por parte de un consorcio de empresas liderado por la española Sacyr, cuyas acciones se desplomaron en la Bolsa española ante los desacuerdos presupuestarios sobre la obra.
El consorcio -integrado también por la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA informó avisó el miércoles pasado a Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de que suspenderá sus trabajos en la ampliación del Canal de Panamá si para el próximo 20 no reconoce los sobrecostes de USD 1 600 millones en el proyecto de construcción de esclusas.
[[OBJECT]]
Ante una eventual suspensión de los trabajos en el Canal, el Presidente de Panamá anunció que viajará a España e Italia para exigir a sus gobiernos que convenzan a las empresas implicadas en el proyecto que cumplan con el contrato.
"Yo voy a ir a España e Italia a exigirle a estos gobiernos, porque no puede ser que una empresa meta una cantidad enorme de sobrecoste en una obra de ampliación, que es una obra para la humanidad, que cuando ellos licitaron pusieron un precio y ahora vienen con el cuentito de que están subiendo los precios", declaró Martinelli.
Por su parte, el Gobierno de España comparte con el de Panamá el "deseo y el interés" para encontrar una solución "a la mayor brevedad posible", dijeron fuentes gubernamentales españolas Las obras de ampliación del Canal de Panamá comenzaron en 2007 y se prevé estén listas en junio de 2015.