La pobreza por ingresos a diciembre de 2011 se ubicó en 28,6%. Esta cifra significa que hubo una reducción de 4 puntos que lo registrado en diciembre del 2010 cuando llegó a 32,8%. Así lo reveló la última Encuesta de Mercado Laboral, realizada trimestralmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Según la mencionada encuesta, el país cerró el 2011 con un desempleo de 5,1%, frente al 6,1% del año previo. Mientras el subempleo llegó a 44,2% en comparación al 47,1% de 2010.
Además, de los 4,2 millones de ocupados, el 78,9% de la población labora en el sector privado, mientras el 21,1% pertenece al sector público, relación que se ha mantenido en el tiempo.
Adicionalmente, Fander Falconí, secretario de planificación y desarrollo (Senplades) y Byron Villacís, director ejecutivo del INEC, anunciaron que entre el 2006 y el 2011 la pobreza se redujo en nueve puntos.
“El indicador que mide la desigualdad (Coeficiente de GINI) bajó de 0,54 en el 2006 a 0,47 el año anterior. En el 2010 se ubicó en 0,50”, según cita un boletín enviado por el INEC.