La preparación de un pescado frito o en sopa cuesta más que la semana pasada en Santo Domingo.
La razón: tres especies utilizadas para estos platillos subieron de precio.
Washington Andrade, comerciante del Mercado de Mariscos, asegura que por las tres libras del pescado hojita se pedía un dólar. Ahora se cobran USD 1,80 por esa cantidad.
Con la presencia de la época invernal, esta especie comenzó a escasear y los precios se están modificando.
Lo mismo ocurre con el picudo, que la semana pasada se vendía en un dólar la libra. Ahora se lo puede encontrar hasta en USD 1,30.
El pargo también experimentó un alza de precios. Casi no se lo encuentra en los puestos de venta del mercado y es uno de los más demandados por su tamaño y contextura.
La libra costaba un dólar hace siete días y ahora no hay un sitio en donde se lo venda a menos de USD 1,30.
El único producto que ha experimentado una baja en el costo ha sido la concha, que comienza a copar los principales puntos de venta.
Amanda Bazurto, vendedora, afirma que el ciento se vendía hace ocho días en USD 16. Ahora cuesta USD 14.
Los propietarios de restaurantes la emplean para preparar cebiche, arroz marinero y conchitas asadas.
La venta de este producto se ha convertido en la principal actividad de quienes vendían cangrejo, que está en veda desde el domingo pasado hasta el 15 de febrero.