Perú inicia importación de energía de Ecuador para solucionar racionamiento

El ministro de Energía de Perú, Carlos Herrera, dijo este martes que el país inició la importación de energía eléctrica desde Ecuador para solucionar problemas de racionamiento tras la baja producción de las hidroeléctricas por la falta de lluvias y renovación de contratos.

"Desde el lunes ya no se registran cortes del suministro eléctrico en el norte del país, gracias a que se empezó a importar energía eléctrica desde el Ecuador", dijo Herrera a la radio RPP.

El ministro manifestó que el precio de importar energía desde Ecuador es caro (unos 300 dólares el megavatio/hora), pero esto permitirá aumentar la capacidad de la transmisión, con lo que desaparecerá el racionamiento en el norte, sin precisar por cuanto tiempo se comprará energía al país vecino.

Perú comenzó en agosto a racionar energía eléctrica a varios productores industriales, principalmente mineros del norte del país, debido a la baja producción de las hidroeléctricas por la falta de lluvias.

Los cortes programados afectaron a la región norteña de Cajamarca, zona donde se localiza el yacimiento aurífero Yanacocha, operado por la minera estadounidense Newmont.

En Perú, la generación de energía hidroeléctrica representa el 51% del total, mientras que el resto está basada en energía termoeléctrica a carbón, petróleo o gas natural.

En junio pasado Ecuador vendió unos 2,7 millones de kilovatios/hora de electricidad a Perú a través de su sistema de interconexión al norte peruano.

Suplementos digitales