El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)se enfocará en ocho prestaciones estratégicas, una vez que entre a operar su banco.
Estas son: afiliación, jubilación, salud, riesgos del trabajo, seguro campesino, cesantía, auxilio de funerales y fondos de reserva.
Los trámites en caso de afiliación patronal o voluntaria se seguirán efectuando, a través de la web del IESS: www.iess.gov.ec. El ingreso a esta página es con la clave personal o patronal.
El desafío de la entidad en esta materia es insertar a más afiliados al sistema. Según cifras del IESS, con el aporte de 6,4 afiliados activos se sostiene a un jubilado. Actualmente hay 1,7 millones de afiliados, pero hay 2,7 millones de personas que trabajan en relación de dependencia. En los dos últimos años se ha aumentado el número de afiliados en 200 000.
El aporte entre el patrono y los trabajadores es del 20,50% del salario. Esto se reparte a cinco seguros: vejez, invalidez y muerte (pensiones), salud, cesantía, seguro social campesino y riesgos de trabajo. Un 0,8% se destina a gastos administrativos.
Para solicitar la jubilación ordinaria por vejez, se debe verificar su derecho a la prestación en la web o en las direcciones provinciales, donde se recibe la documentación. Quienes ya reciben su pensión están obligados a abrir una cuenta bancaria hasta el 30 de noviembre próximo, a fin de que el IESS deposite su dinero.
Otra prestación demandada por afiliados y jubilados es la atención médica. El afiliado y jubilado está obligado a llamar al ‘call center’ del IESS para que le den fecha y hora de su cita. Pero acceder a la prestación, en ciertos casos, toma días o semanas, principalmente, por la falta de médicos. La provisión de medicamentos también sigue siendo una responsabilidad del IESS, a través de hospitales.
Las pensiones, subsidios e indemnizaciones por riesgos del trabajo de igual forma se otorgan en las direcciones provinciales, con cargo a los fondos del Seguro de Riesgos del Trabajo.
La asistencia quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria o de rehabilitación, así como la provisión o renovación de prótesis y órtesis por accidentes de trabajo es otro servicio que atiende a través de la Dirección de Salud.
La devolución del fondo de cesantía, luego de los tres meses de quedar sin trabajo, es otra de las prestaciones que el IESS continúa asumiendo. Los beneficiarios del seguro campesino también deben acercarse directamente al IESS para obtener las prestaciones de jubilación, salud y auxilio de funerales.
Finalmente, quienes ahorran sus fondos de reserva en el IESS también deberán pedir su devolución a través de la página web del Instituto. Paginación y barra de herramientas inferior