Nueva Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador

Los representantes de seis gremios exportadores de banano, camarón, plátano, pescado y cacao conforman la nueva Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Cordex.
Los representantes de seis gremios exportadores de banano, camarón, plátano, pescado y cacao conforman la nueva Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex).
Este miércoles 17 de noviembre del 2021, se realizó la presentación oficial de la nueva organización que tiene como principales pilares atender el avance de la agenda comercial, el fomento y la competitividad en el sector exportador.
En el primer tema, los miembros de Cordex se enfocarán en impulsar la firma de tratados con los principales mercados como Estados Unidos y China.
"Es transversal para nuestros sectores gestionar acuerdos con la zona euroasiática por su potencialidad, empezando desde su población que sumados: China, Japón, Corea del Sur, Rusia y las ex repúblicas soviéticas ubicadas en el Mar Negro... pic.twitter.com/8k6og2fz0x
— CORDEX (@CORDEX_EC) November 17, 2021
José Antonio Camposano, vocero del nuevo gremio y presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), destacó que el grupo concentra a los productos que pesan el 70% de las ventas no petroleras de Ecuador y que, en 2020, alcanzaron más de USD 10 000 millones.
Además de avanzar hacia objetivos concretos como los acuerdos comerciales, Camposano destacó que una de las prioridades que encontrar alternativas para paliar la crisis logística que afecta a los exportadores.
En el caso del banano, según informó el director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), Richard Salazar, al cierre del 2021 se reflejará una reducción de al menos un 4% en los envíos por la falta de espacios en barcos que transportan la fruta a escala mundial.
La exportación de camarón, en cambio, ya sufre los efectos de los problemas logísticos al dificultarse el envío de al menos el 30% y 50% de su producción. Este tema, según Camposano, afectará en los meses siguientes a toda la cadena del crustáceo y se reflejará en las cifras de envíos camaroneros. Hasta octubre, la exportación de este rubro alcanzó una cifra récord de USD 485 millones.
Por la complejidad del tema logístico, los exportadores solicitaron una cita con el ministro de Producción, Julio José Prado, para tratar la problemática y hallar soluciones. Una de ellas es la reducción de la carga impositiva y una nueva revisión para disminuir y/o eliminar aranceles.
En la agenda de Cordex está también la participación, a fin de mes, en un foro que presentará las ventajas de un acuerdo comercial con China.