Imagen referencial de la Refinería Esmeraldas. Foto: Juan Carlos Pérez para EL COMERCIO
La presencia de una serpiente en un área estratégica de la Refinería Esmeraldas paralizó las operaciones en esta planta industrial.
Carlos Tejada, gerente general de la empresa pública Petroecuador, informó este 7 de mayo que una serpiente, con su cola y su cabeza, empató los dos polos en la torre 35 del sistema de provisión de energía y se paró la Refinería, en la madrugada del pasado 27 de abril.
Tras este hecho “fortuito” el complejo sufrió una para inesperada que afectó a la operación de la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC).
Al suspenderse de manera abrupta las actividades en la Refinería, un componente del crudo denominado coque, que se procesa a altas temperaturas en la FCC, se asentó. Esta materia acumulada en una válvula de esta unidad ha impedido que los operarios de esta planta industrial puedan ponerla a punto, nuevamente.
“La FCC está paralizada, se intentó arrancar ayer (domingo). Funcionó dos o tres horas y se volvió a caer”, refirió Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos y Electricidad, en una entrevista radial este 7 de mayo.
Para tratar de retirar el coque acumulado se ha empleado gas, diésel, diluyentes, pero no ha habido mayores resultados. Por esto, se ha resuelto que la empresa Universal Oil Products (UOP), firma licenciante de los equipos de la Refinería, acuda a Esmeraldas para asesorar a los técnicos y volver a operar la unidad FCC.
La llegada de UOP está prevista que se produzca entre este 7 y 8 de mayo.