Sin información oficial sobre el desarrollo del diálogo entre Ecuador y la Unión Europea (UE), continúan los contactos para analizar la reanudación de las negociaciones para un acuerdo comercial.
La mañana de ayer se celebró la segunda ronda de contactos de una delegación de alto nivel de Ecuador ante la Comisión Europea en Bruselas, con la mira puesta en “intentar avanzar” en el camino para retomar las negociaciones para un tratado comercial entre ambas partes.
Los primeros contactos, según confirmaron ayer fuentes diplomáticas comunitarias, se iniciaron el lunes pasado y se trataron “aspectos técnico-jurídicos”.
Fuentes de Bruselas apuntan a que las reuniones de los funcionarios ecuatorianos y los europeos en la capital belga no suponen “en modo alguno” el equivalente a una ronda oficial de contactos, sino a una simple “toma de contacto”. Se trata, pues, de reuniones de perfil bajo, de cara a intentar encauzar si ello es posible las negociaciones entre ambas partes.
Ejemplo del bajo perfil de los contactos es que finalmente una reunión que estaba prevista entre la delegación ecuatoriana y el comisario de comercio de la UE, el belga Karel de Gucht, no se producirá.
Durante toda esta semana, el jefe de la delegación de Ecuador, Mentor Villagómez, se reunirá con funcionarios de la Comisión Europea, entre ellos los responsables que tratan las re-laciones entre el bloque de 27 socios y América Latina.
Las negociaciones entre la UE y el país andino quedaron suspendidas en el 2009 debido, sobre todo, a diferencias en torno al capítulo de servicios y propiedad intelectual del tratado.
Quito desea plasmar un acuerdo con la UE marcado por la palabra “desarrollo”. Según fuentes ecuatorianas en Bruselas, no se trataría simplemente de un acuerdo comercial sino de un verdadero “tratado para el desarrollo”, que implica, además de los temas comerciales, una negociación en temas políticos y de cooperación.
Con este argumento, Ecuador intenta marcar una diferencia de lo negociado por sus vecinos, Colombia y Perú, que prácticamente repitieron el TLC negociado con Estados Unidos.
Ecuador inició en el 2009 las negociaciones de cara a lograr un tratado con la UE junto con Colombia y Perú. No obstante, el presidente Rafael Correa dio orden de congelar los contactos al considerar que no satisfacían los objetivos de su país y pidió negociar por separado.