Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Ministro asegura que Colombia no está lista para TLC con EE.UU.

El ministro de Agricultura de Colombia, Juan Camilo Restrepo, aseguró hoy que el país no está listo para afrontar los retos que implica la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Restrepo advirtió que hay sectores que tendrán que afrontar "retos" y "amenazas" como los productores de arroz y las 350 000 familias que se dedican a la industria de lácteos en el país.

"Ahí hay que hacer un trabajo rápido en donde hay atrasos, para ayudarlos a ponerse a tono para que esa ducha fría que les va a llegar con los TLC no se les vaya a convertir en neumonía", detalló el funcionario a Caracol Radio.

A su vez, señaló que el acuerdo traerá "buenas oportunidades" para algunos sectores del país como el de frutas, verduras, hortalizas y otros productos agropecuarios. "No estamos preparados, nos falta mucho.

El TLC va a generar oportunidades buenas para ciertas zonas", indicó Restrepo. Las declaraciones del ministro contrastan con los esfuerzos que el gobierno, encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, ha hecho frente a la aprobación del acuerdo en el Congreso de los Estados Unidos.

Santos, hace dos días durante un consejo de Gobierno, aseguró que en cuanto sea aprobado el tratado comercial se iniciará una campaña de socialización en todo el país para la entrada del acuerdo a mediados de 2012.

Durante los gobiernos de George W. Bush y Álvaro Uribe en 2006, el TLC fue firmado para luego ser bloqueado por congresistas estadounidenses y hasta hace una semana, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó para su etapa de votación y posterior aprobación el documento ante el Congreso norteamericano.