Los mensajes cuestan USD 0,06 y los clientes no lo saben
A pesar de que la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) notificó en julio y septiembre pasado que los mensajes de texto en las operadoras móviles costarán USD 0,06, los clientes aun no conocen estos nuevos valores. Así los dieron a conocer las fuentes consultadas por este Diario.
Gabriel Flores, quien es usuario de Movistar, comentó que utiliza 400 mensajes cada mes. Él dijo no conocer que su costo se haya reducido. “Yo recargo USD 10 a mi celular, de ese saldo me descuentan 400 mensajes y me quedan unos USD 2 de saldo para hablar”.
Los casos se repiten. Elizabeth Molina, quién también es cliente de esta operadora, expresa que no se fija en el costo del paquete de mensajes. Solo sabe que utiliza 400 mensajes al mes.
El servicio al cliente de esta operadora, al que acceden los usuarios a través su propio teléfono, luego de marcar *282, indica los costos de los paquetes de mensajes. Pues son los mismos que se promocionaban hace tres meses. Así lo explicó Verónica Cabascango. Lo mismo ocurre en usuarios de la operadora Claro. Mayra Jara, ocupa el paquete de mensajes ilimitados, dijo que no conocer el costo real de cada uno. A esto se suma Víctor Bernal, que también expresó su negativa frente a los nuevos costos de los mensajes de texto. Ante estas interrogantes, las operadoras Claro y Movistar no emitieron una respuesta hasta el cierre de esta edición.
La Senatel notificó el pasado 18 de julio a Claro y Movistar que las tarifas de los mensajes de texto serán de USD 0,06, mientras que la notificación para Alegro llegó el 8 de septiembre. Las disposiciones fueron emitidas en aplicación al Reglamento de Interconexión vigente y por pedido de las empresas de servicio móvil del país, que solicitaron la intervención de la Senatel a fin de establecer los valores de cargos de interconexión.