Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…
Cinco consejos para financiar la educación superior …
Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…
Se reporta en Ecuador el primer caso de la nueva var…

La marca Claro alista su estrategia

El eslogan “Más cerca, más claro” será la nueva publicidad que promocionará la marca Claro, la cual reemplazará a Porta. Se mantendrá la circunferencia de color rojo, pero ahora contendrá las letras Claro. Se trata de un cambio de marca, ya que seguirá bajo la razón social de Conecel con sus respectivos empleados, programas de inversión y servicios.

El proceso de migración terminará entre marzo y junio del 2011, cuando todas las fachadas, logotipos, edificios, agencias y lugares de atención cambien a la nueva marca. Los 10,4 millones de usuarios que registra Porta no tendrán que realizar ningún trámite con la nueva marca.

Alfredo Escobar, presidente de Porta Ecuador, dijo que la decisión de cambiar la marca empezó en el 2008, y que su objetivo fue unificarla con las que se promocionan internacionalmente. “Lo que se hizo fue incorporar la marca Porta a Claro. Con esta decisión se ampliarán los servicios como comunicarse por Internet con cualquier operador Claro de Sudamérica, sin recargos”.

En el 2010, la operadora facturó más de USD 1 200 millones y en entre 2007 y 2010 realizó una inversión de USD 800 millones para mejorar los servicios, incorporar tecnologías avanzadas, ampliar coberturas y demás.

Para el 2011 la empresa espera invertir USD 180 millones y alistar la llegada de la cuarta generación de la tecnología LTE, que permitirá ofrecer más servicios de valor agregado. Aunque Porta todavía no cuantifica los recursos que utilizará para cambiar la marca en todas sus operaciones y logísticas, lo que sí espera es que ayude a generar más empleos y aumentar las ventas de los negocios de pintura, imprentas, textiles, papelería entre otras.

Según Escobar, la inversión para la publicidad aumentará un 20% más de la que se realizó en el 2010. “No tengo exactamente la cifra, pero es significativa. Por cada USD 10 000 que se inviertan se generará una plaza de trabajo y el 99% de proveedores son locales”.

Porta también aprovechará la estrategia publicitaria que realizará América Móvil en la Copa América 2011, que se jugará en Argentina. La marca Claro será el auspiciante y ayudará a que se promocione en 18 países, en los que da servicio la operadora. Además auspiciarán la Fórmula 1, campeonatos de tenis y otros deportes.

Solo en Colombia y en México, donde tiene inversiones América Móvil, no existe la marca Claro.

Pero las nuevas inversiones no evitaron que los usuarios se quejaran por el mal servicio de llamadas y de Internet. Hace dos días la señal de Internet se averió y causó un colapso en la mensajería y llamadas. Escobar reconoció el problema pero dijo que la interrupción se originó por un proveedor del servicio de mensajería de BlackBerry. “Eso se está solucionando y será arreglado en menos de 48 horas. Todos los servicios que se ofrecen están concentrados en servidores privados y eso hace que los tiempos de revisión se demoren”.